Los canallas viven mucho, pero algún día se mueren.
El genocida Jorge Rafael Videla murió ayer a los 87 años en la cárcel de Marcos Paz, cerca de Buenos Aires. Cumplía prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.
_A lo largo de los diez años que pasó bajo arresto domiciliario y otros diez encarcelado, Videla nunca mostró arrepentimiento ni pidió perdón por nada. No lo hizo por ninguno de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983), ni por alguno de los 400 bebés robados en los centros de tortura. Se consideraba un “preso político” que cumplió con el “deber castrense” de combatir “el terrorismo”._
_Ya se murió. Un canalla menos en este mundo. Y nos viene a la mente un poema de Mario Benedetti que lleva por título Obituario con Hurras. Mario lo escribió en 1963. Pero parece escrito hoy y dedicado a uno de los peores seres humanos que ha nacido en América Latina._
Vamos a festejarlo
vengan todos
los inocentes
los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de día
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan
vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ládron
el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo
a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices
hurra
murió el cretino
vamos a festejarlo
a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabó el monstruo prócer
se acabó para siempre
vamos a festejarlo
a no ponernos tibios
a no creer que éste
es un muerto cualquiera
vamos a festejarlo
a no volvernos flojos
a no olvidar que éste
es un muerto de mierda .
Mario Benedetti
Oportuno radioclip amigas y amigos Radialistas. E inteligente decisión de considerar este poema tan sincero de nuestro Benedetti. Parece hecho inspirado en este canalla, aunque claro éstos tipos que han manchado de sangre nuestros pueblos tienen un perfil muy cercano, y les viene muy bien el poema. Como dice una amiga argentina: «Te fuiste sabiendo que nosotros, somos más».
Eliana Pérez, TRUJILLO PERÚ.
Prohibido olvidar… y aceptar de nuevo situaciones de genocidio ni en América Latina ni en el mundo… por eso hay que luchar porque lo que ocurre en Palestina sea visibilizado…y darle a ese pueblo el derecho de vivir en libertad…Que ironía los judíos perseguidos…asesinados… y ahora (los sionistas) hacen lo mismo con los y las niñas(os)de este pueblo… y de otros pueblos del mundo…
Aura Colombet, CARACAS-VENEZUELA.
Excelente éste poema de Mario Benedetti… y así como Videla, tantos otros que plagaron América Latina de muertes, de torturas…y que en ningún momento se arrepintieron… y a quienes los medios masivos de comunicación los han hecho invisibles… porque todos fueron apuntalados por Estados Unidos (USA). Quienes le han hecho pensar a nuestros pueblos que para que seguir pensando en el pasado…y esa desmemoria a permitido silenciar los delitos de lesa humanidad.
Aura Colombeta, CARACAS-VENEZUELA.
Lo compartí en el Facebook, excelente.
Marco Aguirre, TARIAJ, BOLIVIA.
Yo pienso que la muerte de ningún ser humano es para festejarlo. Sin embargo, el gran Mario Benedetti nos recuerda que los tipos como Videla tenían «alma negra» y ningún ser humano tiene alma negra. Entonces, acudamos al llamado de Mario a festejar la muerte del genocida.
Lorgio Bolaños, LIMA – PERÚ.
Excelente poema…como dicen ustedes parece que Mario lo escribió hoy…. Acá en Chile nos llega tan cerca ésta noticia ya que nosotros sufrimos igual o peor que los argentinos. ¡Dios quiera que jamás vuelva a pasar por éstas barbaridades nuestros pueblos!
Luis Iriarte Figueroa, SANTIAGO, CHILE.