Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición justa hacía un futuro de energía limpia.

Esta declaración será publicada en el marco de la COP21 para llamar la atención sobre la necesidad de mantener los combustibles fósiles bajo tierra, sin quemarlo, mientras respaldamos una transición justa hacía un futuro de energía limpia.
Se acerca la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se intensifican los debates sobre las causas, impactos y modos de prevención del calentamiento global. La Amazonía es una de las zonas más sensibles y críticas.
Tres “powerpoints” para concientizar sobre los peligros del extractivismo.
La vergonzosa solución del gobierno de Humala ha sido declarar el estado de emergencia en la región.
Materiales adicionales de la radionovela Killaricocha, la maldición de la abundancia.
uploads/audios/%25Y_%25m/capitulo%201%20-%20del%20desarrollo%20al%20buen%20vivir%2C%20un%
uploads/audios/%25Y_%25m/audio%20-%20la%20mina%20nos%20extermina.mp3
Descarga esta cooproducción de Fundación Rosa Luxemburg y Radialistas. Porque “la destrucción del planeta no es un destino”.
uploads/audios/%25Y_%25m/audio-gas%20metano.mp3
¿Quieres saber lo que es la “megaminería a cielo abierto”? Mira este estupendo video.
Para proteger a nuestras comunidades de las empresas mineras y otras industrias extractivas, recomendamos este excelente manual de Carlos Zorrilla. Es una guía sumamente práctica para promotores y activistas comunitarios que quieren defender a la Madre Naturaleza frente a las
Cinco peligros de la minería a gran escala.
Fotos de minas a cielo abierto.
Somos los que estamos sufriendo…
uploads/audios/2013_07/Track_1.ogg
Música para celebrar el Día de la Tierra
uploads/audios/2013_03/AUDIO-1300156.mp3
uploads/audios/2013_03/AUDIO-1500612.mp3
uploads/audios/2013_01/01.mp3
uploads/audios/2013_01/02.mp3
uploads/audios/2013_01/03.mp3
uploads/audios/2013_01/04.mp3