La capacitación es gratuita, sólo hay que postular. Se seleccionarán a 15 mujeres por taller (Guatemala, Xela, Puerto Barrios). La organización se hará cargo del transporte, alojamiento y alimentación de quien lo necesite.
Para contribuir al incremento de la pluralidad y la diversidad de los medios en Guatemala a través del fortalecimiento de las capacidades de las mujeres en el uso de los medios y las tecnologías de la comunicación y la información como plataforma para el discurso democrático, logrando reivindicar el rol de la mujer en los medios y su capacidad en la toma de decisiones.
INSCRÍBETE AQUÍ:
http://ceppas.org.gt/forms/tecnologicas-mujeres-tic-y-periodismo/
Programa
Mujeres, periodismo y TIC. ¿Cuál es el rol de las mujeres en el periodismo? ¿Existe una brecha tecnológica de género? ¿Cómo son representadas las mujeres en los medios?
* ¿Cómo funciona Internet?. La famosa “red de redes” no es tan abstracta cómo pensamos. Servidores, conexiones, computadoras y protocolos, forman parte de ella.
* Redes Sociales y medios digitales. Caracaterísticas principales de cada una de las redes y de la web. ¿Cómo usan las redes los grandes medios? ¿Qué podemos aprender de ellos?
* Producción de contenido digital. Videos, infografías, gifs y memes son algunos formatos que pueden ayudar a impulsar nuestra actividad periodística.
* Cómo contar historias. Identificar una historia con la que estemos trabajando o queramos trabajar y contarle con herramientas de storytelling.
Perfil de las participantes
_Mujeres periodistas y comunicadoras de Guatemala, que trabajen en medios de comunicación comunitaria u organizaciones sociales, y estudiantes de periodismo de los últimos semestres. Deben tener conocimientos básicos de tecnologías de la información y la comunicación (uso de computadora, redes sociales, teléfonos móviles, etc.)._
*Cualquier consulta escribe a: contacto@ceppas.org.gt*