Amarás a tu audiencia sobre todas las cosas.
Un amigo radioapasionado nos envió este Decálogo del buen Productor y Productora de Radio. Está simpático. Lo pueden colgar frente a su computadora para no olvidar ninguno de estos sagrados diez mandamientos.
I AMARÁS A TU AUDIENCIA SOBRE TODAS LAS COSAS
Personaliza tu locución. Imagina a tu audiencia. Habla en singular, no a una masa anónima. Y sobre todo, haz secciones muy participativas. La buena radio es bidireccional.
II NO TOMARÁS LA PALABRA EN VANO
Prepara tu programa. Lee, investiga. Busca datos. Ordena tus ideas. Y no digas que lo que vas a decir es importante… ¡hazlo importante!
III SANTIFICARÁS LAS CUERDAS VOCALES
Tu garganta es tu herramienta de trabajo. Cuídala. No fumes. Aprende a respirar. Modula y pronuncia bien. Haz pausas. Habla con todo el cuerpo. Nunca finjas la voz.
IV HONRARÁS CON TU LENGUAJE A HOMBRES Y MUJERES
No uses ese lenguaje sexista que deja fuera a la mayoría de la población. Incluye a ambos sexos. Saluda a amigos y amigas. Menciona a niños y a niñas. Vale la pena el esfuerzo.
V NO MATARÁS DE ABURRIMIENTO A TU AUDIENCIA
Mantén atenta y entretenida a la audiencia. Usa el humor, ríete, cuenta anécdotas, dialoga con refranes. No hagas discursos ni des consejos moralistas. Narrar es el arte.
VI NO TENDRÁS EL DESEO IMPURO DE IMITAR A LOS DEMÁS
No imites a otros locutores o locutoras. Descubre tu propio estilo ante el micrófono. Sé original, trabaja con creatividad. Y sobre todo, da rienda suelta a la imaginación.
VII NO LE ROBES PASIÓN A TU PROGRAMA
Habla con entusiasmo y convicción. Transmite emociones fuertes. Tu peor enemigo será siempre la rutina. Y el mejor piropo, cuando digan que eres una radioapasionada, un radioapasionado.
VIII NO MIENTAS A TU AUDIENCIA
La ética ante todo. La coherencia entre lo que dices en la cabina y lo que haces fuera de ella. Te debes al público. No te vendas al mejor postor político, religioso o empresarial.
IX NO DESEARÁS LOS LENGUAJES AJENOS
Olvida esa jerga periodística que llama “nosocomio” al hospital y “burgomaestre” al alcalde. Que tu lenguaje sea sencillo, popular, cotidiano. Un “lenguaje hablado” y un tono natural.
X NO DESEARÁS QUEDARTE EN CABINA
Sal a la calle, haz entrevistas en el mercado y en la plaza. Haz debates en los colegios. Que tus programas sean con la gente y desde la gente. Porque la mejor radio se hace fuera de la radio.
BIBLIOGRAFÍA
- Imagen de: Pxhere.
LO PUEDO TOMAR PARA LA RADIO GRIJALVA 102.9 FM, ES UNA ESTACÍON SOCIAL COMUNITARIA CONCESIONADA EN VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO, GRACIAS POR COMPARTIRLO, SALUDOS.
Gracias, ustedes son lo máximo al compartir no solo éste decálogo, sino todos los radialistas. Los saludamos con mucho cariño. Locutores y personal administrativo de Rado Circuito San Juan AM. San Jua Scatpéquez, Guatemala, C.A.
Radio Circuito San Juan 810 Am.
Me parece extraordinario esos versos al locutor. Gracias por compartirlo.
Esvin Efrain Boj Toc, QUETZALTENANGO, GUATEMALA C.A.
No mientas a tu audiencia…
¡¡La ética ante todo!! creo que esta es palabra es clave para todo lo que quieras hacer fuera, pero sobretodo, Dentro de la Radio!
Elia Jimènez, JAÉN- PERÚ.
Hola colegas, creo que estos consejos serán para direccionar nuestra forma de locución. Sé que nos servirán, así que pongámoslos en practica. Buena suerte.
Mario Valverde, HUARAZ-ANCASH-PERU.
Muy acertado lo de los locutores que prefieren decir «nosocomio» en vez de «hospital». La lista de palabras de la jerga periodística que nadie entiende puede seguir así: «impronta» en lugar de «sello», «presea» en lugar de «joya», «occiso» en lugar de «persona que falleció en la tragedia». Y frases como «tuvo sendas reuniones con sus ministros» en lugar de «se reunió con cada uno de sus ministros por separado».
Motta Castro, MELO, URUGUAY.
Hola amigos y amigas apasionados y apasionadas este tema esta muy buenazo alegra y enseña ,cada día estoy interesado en aprender cosas nuevas y solo aquí lo encuentro muchas gracias, hasta pronto.
Jorge Mejiaprudencio, ANCASH -PERU.
El decálogo Divino, tubo un propósito, que el hombre cumpliera la razón de su existencia, de la misma manera este decálogo, nos invita a cumplir las normas elementales para que hagamos qu la radio cumpla su razón de ser
Decálogo Radialista,
Angel, GUARICO-VENEZUELA..
Muy interesante y con buen estilo debemos aprovecharlo nosotros los comunicadores para radio también para una buena comunicación social .
Yojhan Lindo, LIMA PERU .
Amigos, que bueno que nos dan tips y orientación a los que estamos todos los días en una cabina de radio. Gracias por este DECÁLOGO, en mi empresa existen 5 emisoras: 3 en FM y 2 en AM, y en todas las cabinas coloqué a la vista los DECÁLOGOS. Los felicito y una vez mas felicidades y gracias por los Radioclips. Un abrazo desde GRUPO ACIR en Puebla.
Jose Arturo Sanchez Lopez, PUEBLA,MEXICO.
Realmente con estas instrucciones han mejorado los locutores de mi medio de comunicación. Extraordinario
Wilson Ernesto, BAMBAMARCA- PERÚ.
MUCHAS GRACIAS POR ESTE DECÁLOGO, ESTA GENIAL!!!
Siempre me sorprenden sus aportes. Les mando un abrazo con mucho
cariño y reconocimiento.
Ana Silvia Monzón , GUATEMALA.
Buenazo! justo para decirlo y destacarlo en los cursos que damos.
Leonardo Buitrón, .
Me pliego a ese decálogo
Jesús Rafael Luces Villarroel, .
Me encantaron los mandamientos! Gracias. Día tras día aprendemos mas cosas con ustedes.
edward fabian alvarez, COLOMBIA/APARTADÓ/ANTIOQUIA..