Ya circula en el mercado web la nueva versión de uno de los editores de audio más usados. Descubre las novedades del Sound Forge 8.
Internet es un gran bazar. Los mercaderes ofrecen software para quienes pueden pagar, mientras los piratas del nuevo siglo seducen con sus seriales a los bolsillos vacíos.
Compradores y vendedores comentan estos días la llegada de la nueva versión de “la fragua del sonido”, el conocido Sound Forge 8.
La todopoderosa SONY nos entrega el último modelo de uno de los editores de audio más usados, mejorando su diseño e igualándolo al Vegas 5, complemento multipistas del Sound Forge.
– ¿Y qué hay de nuevo en esa Fragua?
– Poca cosa, mariposa.
Entre las escasas novedades, destaca la posibilidad de usar plugins VST, herramientas de la marca Steinberg.
Los plugins son subprogramas que funcionan bajo otro software. Por ejemplo, algunos efectos de rever que puedo aplicar desde el editor de audio.
El precio de lanzamiento es $299, pero puedes bajarte una versión demo desde la página:
http://mediasoftware.sonypictures.com/download/step2.asp?DID=559
Como siempre que se estrena un nuevo software, el crack que permite su uso completo ya circula en la web. Los del parche estuvieron rápidos esta vez.
No se trata de hacer propaganda del programa. La intención es compartir un par de trucos que te permitan sacarle mayor provecho a ésta y a las versiones anteriores.
SOUND FORGE y MP3
CALIDAD: Para que puedas guardar mp3 en calidades óptimas (44.1 hz y 128 kbps) necesitas tener el CODEC L3Prod versión profesional instalado en tu computadora.
ILIMITADO: El programa viene con 20 opciones para guardar archivos en mp3. Si quieres hacerlo ilimitadamente, necesitas instalar un pluging.
SOUND FORGE Y LOS CD´S
PISTAS DE CD: Sólo puedes abrir pistas de un CD desde la versión 6 en adelante.
QUEMADOR: También a partir de la versión 6 cuentas con un software que permite grabar tu trabajo directamente en un CD.
SOUND FORGE y LOS PLUGINS
Aunque el programa trae algunas herramientas predeterminadas como revers, delays y otros efectos, es bueno ampliar esta biblioteca.
IZOTOPE: En su página te puedes descargar varios demos y la versión completa del Vinyl, para transformar las canciones al sonido de los años 60 con el típico scratch de los discos de vinilo: http://www.izotope.com/
VST: En la siguiente página encontrarás muchos gratuitos: http://www.music-boss.com/freeware.htm
REDUCTORES DE RUDIO O NOISE REDUCTION
Sound Forge trae una herramienta para reparar discos de vinilo. Pero hay mejores plugins para esta restauración como el Noise Wizard: http://www.virtos-audio.com
Yo soy usuario de la versión 8 de S.F
me gustaría que me compartieran el manual en español, por que hasta hoy sólo he utilizado el programa un 30% quiero conocerlo mucho más.
Audiosigns, MEXICO.