Los primeros demonios fueron España y Francia.
Haití duele. Nunca habíamos visto un desastre natural tan próximo y tan espeluznante como el terremoto del pasado martes 12 de enero. Nunca antes un país latinoamericano, para colmo el más empobrecido, había sufrido una tragedia tan mortífera.
_No queremos repetir noticias que ya nuestras audiencias conocen. Lo que sí nos parece oportuno es recordar un poco la historia haitiana que explica la magnitud de lo ocurrido. Porque el dolor de Haití comenzó antes, mucho antes del terremoto, cuando llegaron los primeros demonios._
EFECTO VOZ DE PAT ROBERTSON
LOCUTORA El predicador evangelista Pat Robertson, líder del Club 700, ha declarado que el terremoto que arrasó a Haití y en el que se calculan más de 100 mil muertos y dos millones de damnificados, es culpa de los mismos haitianos porque tienen hecho un pacto con el diablo.
LOCUTOR Ellos se lo buscaron por meterse con los demonios.
EFECTO VOZ DE PAT ROBERTSON
LOCUTORA Tiene razón Pat Robertson. En la historia de Haití ha habido muchos demonios…
LOCUTOR … pero no los que el predicador gringo imagina.
CONTROL MÚSICA ANTIGUA
LOCUTORA El primer demonio se llamó… España.
LOCUTOR A fines del siglo 15, los españoles invadieron América.
EFECTO MAR Y AMBIENTE
LOCUTORA Los indígenas taínos que poblaban la isla llamada Ayití eran pacíficos.
LOCUTOR Cristóbal Colón y sus marineros, hambrientos de oro, fueron responsables de las primeras matanzas.
LOCUTORA La viruela y la sífilis, la espada y los trabajos forzados arrasaron la población de esta pequeña isla del Caribe.
EFECTO LAMENTO INDÍGENA
LOCUTOR A la llegada de los españoles, Haití contaba con una población de 500 mil indígenas.
LOCUTORA Veinte años más tarde, apenas quedaban 30 mil, esclavizados en los lavaderos de oro.
LOCUTOR 50 años más tarde, no quedaba un solo taíno vivo para contar el horror de aquellos demonios blancos.
CONTROL MÚSICA DE ÉPOCA
LOCUTORA El segundo demonio se llamó… Francia.
LOCUTOR A finales del siglo 17, los franceses expulsaron a los españoles de la mitad occidental de la isla. Y se apropiaron de Haití.
EFECTO BARCO NEGRERO, LÁTIGOS
LOCUTORA Cap-Français, la primera capital del país, fue el puerto de llegada de los barcos negreros provenientes de África.
LOCUTOR Los esclavos y esclavas tenían un promedio de vida útil de cinco años en las plantaciones de azúcar. Morían por miles y eran remplazados por otros.
EFECTO MARSELLESA
LOCUTORA La Francia de la libertad y la igualdad, aceptaba sin asco la más terrible esclavitud en Haití, la rica colonia de ultramar que abastecía de azúcar las mesas europeas.
LOCUTOR Montesquieu y los “librepensadores” franceses consideraban que los esclavos eran simples animales a su servicio.
FRANCES Esas bestias negras no tienen alma.
EFECTO GRITO REBELIÓN
LOCUTORA Pero los esclavos se organizaron contra la tiranía francesa. Toussaint Louverture encabezó la rebelión. Su ejército de desarrapados venció al ejército de Napoleón Bonaparte.
LOCUTOR En 1804, haitianos y haitianas proclamaron la primera independencia de América Latina.
LOCUTORA Haití fue el primer país donde se abolió la esclavitud.
LOCUTOR No fue Inglaterra ni Estados Unidos, como dicen los libros, sino Haití, el primer país del mundo donde se proclamó la libertad de todo ser humano.
CONTROL HIMNO HAITIANO
LOCUTORA La bandera de los negros y las negras libres se alzó sobre las ruinas.
LOCUTOR La tierra haitiana, devastada por el monocultivo del azúcar,
LOCUTORA deforestada por la explotación de la caoba,
LOCUTOR arrasada por la guerra, había perdido la tercera parte de su población en los campos de batalla.
LOCUTORA El demonio llamado Francia nunca perdonó la humillación ni la pérdida de su colonia más rica y mejor explotada.
LOCUTOR Esta historia continuará(Segunda parte):”*Segunda parte*(Siete demonios 2)”:/article/los-siete-demonios-de-haiti-2/
*Tercera parte*(Siete demonios 3) class=‘bibliografia’>BIBLIOGRAFÍA
Eduardo Galeano, Los pecados de Haití, 16 enero 2010.
¡Muchas gracias por este material! Me ha sido de gran ayuda y lo vamos a utilizar para difundirlo con estudiantes universitarios acá en Costa Rica estamos realizando un Festival de la Cultura Negra y se le esta dedicando a la República de Haití.
Haydée Jiménez, SAN JOSÉ. COSTA RICA.
Me parece genial vuestra inicitiva, es inteligente, bien documentada, original… gracias por vuestro trabajo, de verdad, gracias por contarnos como es la historia…
Mónica Ibáñez, MADRID, ESPAÑA.
Quisiera matizar lo que se dice de los libre pensadores franceses acerca de la esclavitud: en tiempos de la revolución, hubo una «sociedad de los amigos de los negros» de la que era miembro el famoso científico, filósofo y político Condorcet y otros cuyos nombres no recuerdo ahora. Se alzaban contra la esclavitud de los negros. Desde luego, eran minoritarios pero tenían el mérito de existir. Trabajo en Pontarlier, donde murió cautivo Toussaint Louverture, tenemos un instituto de formación profesional que lleva su nombre.
Brigitte Vercez, PONTARLIER, FRANCIA.
Oportuna información. Me conmueve saber la historia de nuestros hermanos de Haití, lo transmitiré por la radio local de mi pueblo, provincia de Aija, dpto. de Ancash – Perú. Saludos, espero que nos hagas llegar como siempre los radio clips.
Liñán Armas Rivero Romero, AIJA, ANCASH, PERÚ.
Los resultados de investigaciones efectuadas por Rusia, apuntan a que Estados Unidos está vinculado a estos terremotos… no es de extrañar…
Aura Colombetv, VENEZUELA.
¡¡¡Excelente!!!, como siempre Radialistas.
Gabriela Ramirez, RESISTENCIA, CHACO, ARGENTINA.
Muchas gracias, muy importante porque así conocemos la historia real de nuestros países, soy indígena del pueblo Nasa del Departamento del Cauca territorio que lucha y se resiste a desaparecer contra la tiranía del poder capitalista. Estaremos compartiendo el radio clips por los medios posibles de publicar.
Yonaiver Caliz, PÁEZ, BELALCÁZAR, CAUCA, COLOMBIA.
Muy buena producción de radio. Tiene todos los aspectos reunidos para dar a conocer una crítica o problema a solucionar.
Yuly Bohorquez, BOGOTÁ, COLOMBIA.
Bueno, ayer no más me llegó el link por e-mail lo comenté y a partir de mañana lo programo en mi revista informativa en Cienfuegos, Cuba. ¡¡¡Muy bueno!!!. Radialistas siempre con la actualidad.
Fabio Bosch, CIENFUEGOS, CUBA.
Qué oportunos estos radio clips, que deberíamos escuchar en este momento tan coyuntural para entender el sufrimiento de un pueblo que sólo existe para el mundo desde el día del terremoto.
Claudia Carrero, BOGOTÁ, COLOMBIA.
Qué ironía lo de Haití, el primer país que luchó por su libertad está sumido en la miseria, porque su esclavitud continúa en otras escalas y esto nos debe doler a todos.
Giuliana Martínez, ICA, PERÚ.
Es hermoso esto.
Lorena Leal, ARGENTINA BS AS.
Hola. Interesantísimo y qué bueno que se haya tomado como punto de partida este desacierto que, en el fondo, lo que busca es ocultar la verdadera realidad sobre lo ocurrido en Haití. Es una pena que alguien se haya atrevido a decir eso, y sobre todo diciendo que cree en Dios. Qué errado está sobre quien es Dios y la verdadera voluntad de Dios. Sí, esos son los verdaderos demonios que ese predicador nunca va a identificar.
Luis Federico Santana Jaquez, LA VEGA, REPUBLICA DOMINICANA.
Excelente y oportuno. Pienso reproducir esta serie completa en mi programa: A ESTA HORA, revista informativa /6:00-8:30 AM, lun. a Sáb./ en Radio Ciudad del Mar, Cienfuegos, Cuba. ¡Gracias, Radialistas Apasionadas y Apasionados!
Fabio Bosch, CIENFUEGOS, CUBA.
Radialistas son la voz de mi indignación…
Pablo Molina, GUAYAQUIL, ECUADOR.