Realidad tras los muros, son historias de Personas Privadas de Libertad que demuestran que dentro de un Centro de Reclusión habitan seres humanos que al estar pagando su condena también están aprendiendo de sus errores y buscando su rehabilitación. Es una radionovela que habla de extrañar a la familia, de amor, de solidaridad, de sabiduría y sueños de un futuro en busca de su anhelada libertad. Gracias a Diana Borja por compartir este material. Revísalo completo acá.
La Radionovela “Voces de Libertad” – Realidad tras los muros, contiene 6 historias creadas a partir de los relatos de las Personas Privadas de Libertad (PPL) del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi #1 que abordan temas como:
· La situación de las PPL en ausencia de su familia.
· La ansiedad que provoca el paso del tiempo en reclusión y la necesidad de dedicarse a diversas actividades saludables que hagan llevadero el encierro.
· La solidaridad entre las y los internos y su capacidad de resolver conflictos.
·Las maneras saludables de mantener lazos afectivos y una sexualidad responsable dentro de los centros de reclusión.
· La necesidad de proyectarse hacia un futuro de reinserción en la comunidad al cumplir su condena.
· Y el sueño de su anhelada libertad para reencontrarse con su familia, y retomar la vida de manera consciente con un cambio de conducta, en pro de un futuro mejor y la aceptación de la sociedad.
Son 6 capítulos de 15 minutos cada uno, te compartimos 3, el resto escúchalo aquí.
1.- Extrañando a la familia
2.- El paso del tiempo
3.- Seamos solidarias
CRÉDITOS:
Esta radionovela es el producto del taller de radio “Voces de Libertad” realizado de enero a marzo del 2021
- Dirección artística: Diana Borja
- Grabación y Edición: Fabián Romero
- Registro Audiovisual: Vinicio Condor
- Producción: Alejandro Cruz.
- Imagen de: Flickr.com
Este proyecto se realizó como resultado de la Convocatoria Pública DE LA LÍNEA DE FOMENTO 2020 “INCENTIVO PARA PROYECTOS ARTÍSTICOS DESARROLLADOS POR PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD”. Con el apoyo del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación y el Servicio Nacional de atención integral.
Gracias por colgar nuestro trabajo. Los quiero y admiro mucho