Sostenibilidad económico-administrativa de las radios de fines sociales. ¡Apúntate!
EL CURSO
La idea es reflexionar sobre las diferentes dimensiones que hacen que una radio comunitaria perdure y desarrolle sus objetivos (sostenibilidades político-social, comunicacional, económica-administrativa). A partir de allí nos concentraremos en pensar específicamente el aspecto económico para tener herramientas para analizar cómo abordamos estos temas en nuestra emisora y qué podemos hacer para fortalecernos, obtener más recursos, hacer una gestión prolija. Siempre entendiendo que las radios comunitarias se sostienen con diversas y múltiples fuentes de financiamiento y que también en este aspecto de la gestión es fundamental la comunidad y su participación.
Luego, daremos algunas herramientas para construir un código interno ético-económico que nos permita agilizar la gestión y administración de fondos.
Un curso organizado en colaboración con el Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina.
FECHAS IMPORTANTES
29 julio – Apertura del curso y publicación de contenidos.
7 agosto – Videoconferencia. 11’00 Centroamérica. 12’00 Ecuador, Colombia, Perú, Panamá y México; 13’00 República Dominicana, Cuba, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Chile; 14’00 Argentina, Uruguay, Brasil; 19’00 Europa. Tabla de horarios en tiempo real aquí.
11 agosto – Último día para mandar la tarea final. Revisión de tareas y envío de certificado.
INSCRÍBETE
ÍNDICE
- Presentación
- Las sostenibilidades
- Sostenibilidad económico administrativa
- Métodos de generación de ingresos
- Audiencias y participación
- Hacia un equilibrio ético-económico
TUTOR
Francisco Godínez Galay – francisco@cpr.org.ar
Comunicador. Cofundador y director de CPR-CEPPAS. Se dedica a la capacitación, investigación y producción radiofónica. Autor de “El radiodrama en la comunicación de mensajes sociales” y “Como sea. Sostenibilidad económico administrativa de radios comunitarias en Argentina”.
Espero que todo salga bien y q es una bendicon de DIOS que puedan ayudarnos con las emisoras comunitarias y sobre todo con los cursos y nos den certificacion gracias.
No entiendo el horario de la videoconferencia. Soy de Argentina, la hora publicada dice 14hs. Ese horario es de Argentina o Ecuador?
¡Hola Daniel! Claro, la videoconferencia será a las 12 h. Quito y 14 h. Argentina. ¡Nos vemos!
Excelente
A las personas que corespondan me interesa inscribirme en este curso de sostenibilidad de radios comunitarias.como hago? Gracias.Analia Vizcaino
Sólo tienes que completar el formulario, donde dice «Inscríbete»: https://radioslibres.net/cursos-virtuales-formulario-de-inscripcion/
Saludos.
Hola! Quería consultarlos para ver si nuestro proyecto puede estar encuadrado dentro del campo de alumnos para el curso. Antes me permito presentarme. Mi nombre es Pablo, soy operador técnico y productor desde hace unos 25 años. He participado inicialmente como Operador y luego integrándome al equipo coordinador de la FM comunitaria Latinoamericana (una radio comunitaria de Bs As que no sobrevivió a la crisis argentina de 2001). Posteriormente desarrollé mi carrera profesional en diversos medios comerciales, en estos últimos años dicté cursos de Operador en 2 radios comunitarias del conurbano bonaerense («FM Reconquista» de Boulogne y «La Voz de san José» en la villa 17 de marzo de Isidro Casanova). actualmente participo de un espacio cultural comunitario en la zona norte de Buenos Aires (Puertas Abiertas) que fundamos a mitad del mes de mayo de este año. Vamos a armar una radio online dentro de 2 meses. La misma estará dedicada al desarrollo en red del vínculo con instituciones de la zona y vecinos del barrio y a la difusión de cultura y problemáticas locales. El curso nos resulta de interés pero por la dinámica que nos hemos planteado (radio web) no sabemos si estamos encuadrados para tomar el curso. ¿Se considera a una radio Online como Comunitaria (con un objetivo de desarrollo comunitario y no esencialmente comercial aunque ciertamente sustentable)? Si es afrmativa la respuesta nos gustaría poder participar. Muchas gracias!
Saludos Pablo! Claro, una radio se define no por la tecnología que usar para transmitir, sino por los fines que persigue. Y como ustedes tienen un objetivo de desarrollo comunitario, creemos que el curso les servirá. Les esperamos. Suerte con el nuevo proyecto! Abrazo.
Me gustaria aprender cono ae maneja una emisora comunitaria en linea…
https://radioslibres.net/curso-virtual-radio-en-linea/
Hola, no pertenezco a radio alguna por el momento.pero participe en el manejo con otras personas de una radio comunitaria que cerro.podre participar?? Tiene algun costo el curso ??? Me quiero integrar de nuevo a alguna emisora comunitaria.
Hola Rubén, el curso es gratuito y no hace falta que trabajes en ninguna radio para poder hacerlo. ¡Saludos!