Bendigo al cielo porque quiso Dios que negro azabache fuese mi color.
Apasionadas y Apasionados queremos compartir con ustedes un poema de la limeña Victoria Eugenia Santa Cruz Gamarra. Ella es compositora, coreógrafa y diseñadora, exponente del arte afroperuano.
Disfruta de esta belleza de composición y anímate a pasarlo en tu programa.
LIBRETO
“Me gritaron negra” (Victoria Santa Cruz)
Tenía siete años apenas,
apenas siete años,
¡Qué siete años!
¡No llegaba a cinco siquiera!
De pronto unas voces en la calle
me gritaron ¡Negra ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
”¿Soy acaso negra?”- me dije
¡SÍ!
”¿Qué cosa es ser negra?”
¡Negra!
Y yo no sabía la triste verdad que aquello escondía.
¡Negra!
Y me sentí negra,
¡Negra!
Como ellos decían
¡Negra!
Y retrocedí
¡Negra!
Como ellos querían
¡Negra!
Y odie mis cabellos y mis labios gruesos
y mire apenada mi carne tostada
Y retrocedí
¡Negra!
Y retrocedí . . .
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Neeegra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
Y pasaba el tiempo,
y siempre amargada
Seguía llevando a mi espalda
mi pesada carga
¡Y cómo pesaba!…
Me alacié el cabello,
me polvee la cara,
y entre mis entrañas siempre resonaba la misma palabra
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra ¡Negra! ¡Neeegra!
Hasta que un día que retrocedía , retrocedía y qué iba a caer
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra ¡Negra! ¡Negra!
¿Y qué?
¿Y qué?
¡Negra!
Si
¡Negra!
Soy
¡Negra!
Negra
¡Negra!
Negra soy
¡Negra!
Si
¡Negra!
Soy
¡Negra!
Negra
¡Negra!
Negra soy
De hoy en adelante no quiero
laciar mi cabello
No quiero
Y voy a reírme de aquellos,
que por evitar -según ellos-
que por evitarnos algún sinsabor
Llaman a los negros gente de color
¡Y de qué color!
NEGRO
¡Y qué lindo suena!
NEGRO
¡Y qué ritmo tiene!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO
Al fin
Al fin comprendí
AL FIN
Ya no retrocedo
AL FIN
Y avanzo segura
AL FIN
Avanzo y espero
AL FIN
Y bendigo al cielo porque quiso Dios
que negro azabache fuese mi color
Y ya comprendí
AL FIN
¡Ya tengo la llave!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO
¡Negra soy¡
¿CONOCES ALGÚN OTRO POEMA COMO ESTE? ¡CUÉNTANOS!
BIBLIOGRAFÍA
Wao me quedé sin palabras y pensar que aún hay personas que se fijan en el color, pero si este poema será teatralizado por nosotros los alumnos de Especalista de Danzas Peruanas en la UCH, para nuestra primera presentación.
Milsa, LIMA.
Soy actor, pertenezco al grupo de Teatro Trípode de República Dominicana, inclinado a la investigación teatral. Estaba buscando a ver si encontraba algo referente a la negritud y es increíble chocarme con este poema y la interpretación de la gran Victoria Santa Cruz, me marcó, desde luego vamos a utilizarlo en un montaje, con sonido netos Dominicanos. He quedado enamorado.
Virgilio Burgos, REPUBLICADOMINICANA.
Yo también lo he escuchado de otros artistas; hace poco en un show musical que acabó con este poema fantástico. Claro, con un par de músicos que hacían el coro, y las respuestas y las palmadas que necesita. Es como un poema musicalizado. Muy bueno. Buenaaaaaaazo como se dice por aquí en Lima y Callao. Saludos apasionadas y apasionados.
Janet Guerra Baca, CALLAO PERÚ.
Es un hermoso poema pero debe ser acompañado por coroy bailarines. La gran VICTORIA SANTA CRUZ tiene muchas discípulas en Perú. Lo he visto por distintos artistas maravillosos. Ella vivió en Francia y lo último que supe es que estaba enferma. Como peruana, pero radico en Canadá, me alegra leerlo en su siempre exitosa página que comparto con amistades. Muchas gracias, Radialistas.
Rene