¿Tal vez el idioma español tenga alguna influencia machista?
REPORTERA Hacemos contacto a través de nuestra moderna unidad móvil con la Real Academia de la Lengua Española en su Sesión Extraordinaria donde se debatirán los sorprendentes descubrimientos sobre los significados de algunas palabras en el idioma de Cervantes. Damos paso de inmediato a estas revelaciones encontradas en el diccionario castellano.
CONTROL MÚSICA IRÓNICA
LOCUTOR Zorro: espadachín justiciero.
LOCUTORA Zorra: puta.
LOCUTOR Perro: el mejor amigo del hombre.
LOCUTORA Perra: puta.
LOCUTOR Aventurero: osado, valiente, arriesgado, hombre de mundo.
LOCUTORA Aventurera: puta.
LOCUTOR Cualquier: fulano, mengano, zutano.
LOCUTORA Cualquiera: puta.
LOCUTOR Bicho: insecto; animal.
LOCUTORA Bicha: puta.
LOCUTOR Hombre público: personaje prominente.
LOCUTORA Mujer pública: puta.
LOCUTOR Callejero: de la calle, urbano.
LOCUTORA Callejera: puta.
LOCUTORA Hombrezuelo: hombrecillo, varón, mínimo, pequeñito.
LOCUTORA Mujerzuela: puta.
LOCUTOR Golfo: masa de agua marina parcialmente rodeada de tierra.
LOCUTORA Golfa: puta.
LOCUTOR Adúltero: infiel.
LOCUTORA Adúltera: puta.
LOCUTOR Lobo: mamífero predador rapaz y feroz. Hombre experimentado y agresivo.
LOCUTORA Loba: puta.
LOCUTOR Ligero: hombre débil o sencillo.
LOCUTORA Ligera: puta.
LOCUTOR Puto: homosexual.
LOCUTORA Puta… puta.
CONTROL MÚSICA IRÓNICA
REPORTERA Los mencionados descubrimientos lingüísticos han llevado a pensar a algunos doctores y académicos que tal vez el idioma español tenga alguna influencia machista. Para determinar esto, han nombrado una comisión de hombres públicos que se ocupará de dictaminar la veracidad o no de estos hallazgos. Seguiremos informando. ¡Adelante estudios!
CONTROL CIERRE CON MÚSICA IRÓNICA
Recientemente leí (no recuerdo la referencia), que según la «Real» Academia de la Lengua, el uso de ellos y ellas, todos y todas, etc., es innecesario y ridículo, que con el género masculino basta. Voy a consultar y reenviarles la referencia para documentar, no el machismo, sino la misoginia de la «real» academia.
Clara Ortiz, MEDELLÍN, COLOMBIA.