Por las dos puntas de la cuerda… acabamos ahorcados.
LOCUTORA A continuación, una explicación pedagógica, antropológica y sistémica de la Teoría del Caos:
EFECTO MURMULLOS
PROFESOR Si la gente consume menos, las empresas producen menos.
EFECTO OHHH…
PROFESOR Si las empresas producen menos, botan trabajadores y aumenta el desempleo.
EFECTO OHHH…
PROFESOR Si aumenta el desempleo, aumentan los conflictos… ¡y llegamos al caos social!
EFECTO OHHH…
PROFESOR Conclusión: la gente tiene que consumir más, comprar más, endeudarse más para seguir consumiendo más y más.
EFECTO AHHH…
PROFESOR Pero… (SE ECHA A LLORAR)
VOZ (3 P) No llore, profesor…
PROFESOR Si la gente consume más y más, las empresas producen más y más.
EFECTO AHHH…
PROFESOR Si las empresas producen más y más, consumen más petróleo, más carbón, más materias primas, más de todo.
EFECTO AHHH…
PROFESOR Si las empresas consumen más y más recursos de la naturaleza la naturaleza tiene menos y menos recursos.
EFECTO OHHH…
PROFESOR Si la naturaleza tiene menos y menos recursos, las empresas acabarán cerrando y no habrá crecimiento económico.
EFECTO OHHH…
PROFESOR Y si no hay crecimiento económico, los países entrarán en recesión y aumentará el desempleo.
EFECTO OHHH…
PROFESOR Y si aumenta el desempleo, aumentan los conflictos… ¡y llegamos al caos social!
EFECTO OHHH…
PROFESOR (CASI LLORANDO) Conclusión: por las dos puntas de la cuerda acabamos ahorcados.
VOZ (3 P) ¡Pobre sistema capitalista!
CONTROL MÚSICA FÚNEBRE
LOCUTORA Para evitar el caos, no se trata de dejar de consumir… sino de consumir lo realmente necesario. No se trata de vivir “mejor” que los demás, sino de que todo el mundo pueda tener una vida digna, incluida la Naturaleza. El Buen Vivir es la sabiduría de los pueblos originarios.
*¿Tiene futuro el sistema capitalista?*
El Capitalismo es necio, realmente no le interesa la vida, la vida plena… Si nos apropiamos de sabiduría ancestral y sensata cada uno vaya pensando producir alimentos naturales sembrados y cosechados por nuestra familia y sentir el compartir con otros cuidando la naturaleza para heredarle a los futuros. De otras necesidades o servicios encaminar el trueque honesto. El consumismo solo es deroche y el aparente de que vivimos en una casta o clase social privilegiada.
Nora Mollinedo Suntura, EL ALTO BOLIVIA.
El sistema capitalista tiene y no tiene, porque en la mente del hombre, por el momento siguen pareciendo las dos puntas el mismisimo y la sociedad debe diferenciar las dos puntas que nos estan ahorcando. El sistema como tal no tiene porque depende de quien maneje y como maneje. Producir no es pecado tampoco es pecado consumir, el pecado está en el consumir mas y producir menos; y es allí donde aprovecha el sistema lucrativo de los empresarios. El espíritu liberadora está en vivir para compartir, producir para compartir y disfrutar compartiendo a la vida con los demás evitando el NEGOCIO que practica el sistema.
Huber Castro Caliz, COLOMBIA.
El futuro del sistema capitalista, es nefasto. Con este sistema, todo se convierte en mercancía, todo se compra y se vende; es la eliminación de los recursos naturales y el sometimiento de los pueblos más débiles, bajo el imperio del comercio. Es la eliminación del ser humano como persona; ya que «persona», es quien tiene capacidad de compra y si no la tiene, tendencia a desaparecer.
Álvaro Leandro Ordóñez, GIRARDOT, COLOMBIA.
Mi obsevacion, análisis y conclusión me dicen que no tiene futuro, el capitalismo es un monstruo que se come a si mismo y ese a si mismo es la vida en el planeta tal y como la conocemos ahora; la tierra es un sistema que se ve afectado por el uso irracional de recursos, ¿de qué sirve tener un ipod, sin agua potable?, ¿es realmente necesario tantos actefactosen nuestros hogares, que ademas no le damos el uso adecuado? En el mundo ya hay muchas máquinas haciendo el trabajo de los hombres y las máquinas no van al supermercado de compras.
Jose Luis Meneses Goitía, CAGUA, VENEZUELA.
No tiene futuro el sistema capitalista pero lo peor no es eso, soLo que bajo este sistema NO TIENE FUTURO LA HUMANIDAD, EL PLANETA, LA VIDA. Por eso los sueños de UN OTRO MUNDO ES POSIBLE tenemos que hacerlo realidad.
Soñar pero despiertos, porque si soñamos dormidos pues los despiertos nos ganarán
Mario Valdez Guerrero, TARIJA BOLIVIA.
Me encanta, el capitalismo no tiene ni pies ni cabeza, existe porque el sujeto como tal lo ha engordado. Pero la sensibilidad social, familiar e individual seguramente ayudaría de gran manera, en comprar y consumir lo necesario y no extraer lo poco que queda en la Madre Tierra (Pachamama)
Pucho Santos, EL ALTO, BOLIVIA.