TEST SOBRE JESUCRISTO (2)

Segunda parte de las polémicas preguntas para conocer cómo era Jesucristo.

Primera parte→ Parte 1 |

LIBRETO

LOCUTORA Continuamos con nuestro test para conocer más de cerca cómo fue, en verdad, Jesús de Nazaret, también conocido como Jesucristo.

LOCUTOR Ya hemos hecho seis preguntas y ahora va la séptima:

LOCUTORA ¿Jesucristo era sacerdote, se vestía como sacerdote y respetaba mucho a los sacerdotes?

CONTROL VILLANCICO

LOCUTOR La respuesta es… ¡no! Jesús era laico, nunca estudió en un seminario, nunca se puso hábito ni sotana, nunca fue sacerdote.

LOCUTORA Y la verdad es que no respetaba mucho a los sacerdotes. Los criticaba duramente por su arrogancia.

LOCUTOR Un día dijo que las prostitutas entrarían primero que los sacerdotes en el Reino de Dios.

CONTROL VILLANCICO

LOCUTOR Pregunta número ocho:

LOCUTORA ¿Jesucristo dijo que los ricos pueden entrar en el Reino de Dios?

CONTROL RELOJ

LOCUTOR La respuesta es… ¡sí! Claro que sí, los ricos pueden entrar en el Reino de Dios. Pero con una condición:

LOCUTORA … que abandonen su riqueza, que devuelvan lo que robaron, como hizo Zaqueo…

LOCUTOR … o que repartan lo que tienen entre los pobres, como le exigió Jesús a aquel jovencito que quería seguirlo.

LOCUTORA Es que un camello no pasa por el ojo de una aguja ni un rico se cuela en el Reino de Dios.

CONTROL VILLANCICO

LOCUTOR Y ahora tenemos la pregunta número nueve:

LOCUTORA ¿Jesucristo fue célibe, hizo voto de castidad, renunció al matrimonio?

CONTROL RELOJ

LOCUTOR La respuesta es… ¡no sabemos! En realidad, no sabemos si Jesucristo fue soltero, casado o viudo. Pero todo parece indicar que María, la de Magdala, fue su compañera de vida, su gran amor.

CONTROL VILLANCICO

LOCUTORA Una pregunta más, la diez:

LOCUTOR ¿Jesucristo fue un hombre muy religioso?

CONTROL RELOJ

LOCUTORA La respuesta es… ¡no! Jesús no cumplió ninguno de los ritos de la religión judía, no respetaba el sábado, no rezaba en el templo, no ayunaba ni hacía sacrificios ni penitencias.

LOCUTOR Pero sí fue un hombre muy espiritual.

LOCUTORA Es que una cosa es la religión y otra muy distinta la espiritualidad.

CONTROL VILLANCICO

LOCUTOR Y una última pregunta, aunque podríamos hacerles muchas más. Una última.

LOCUTORA Como estamos en Navidad, dígannos: ¿Jesucristo nació o no nació en Belén?

CONTROL RELOJ

LOCUTOR La respuesta es… ¡no! Jesús no nació en Belén. Esa fue una metáfora que se inventaron los evangelistas Mateo y Lucas. Pero Jesús nació en Nazaret, un pequeño pueblito en el norte del país. Por eso, siempre le llamaron “nazareno”, nunca le llamaron “belemita”.

LOCUTORA Y dicho sea de paso, cuando nació no habían ángeles, ni reyes ni estrellas.

LOCUTOR Lo que sí había en aquel pueblito campesino eran mulas… aunque el Papa diga que no.

LOCUTORA … ¡Mulas y burritos sabaneros, como el que canta el villancico!

CONTROL VILLANCICO BURRITO SABANERO

LOCUTOR ¿Y para qué les contamos todo esto?, se preguntarán ustedes.

LOCUTORA Y LOCUTOR Pues para que en esta Navidad recuerden a Jesús de Nazaret como realmente fue, un hombre normal, alegre, de mente abierta, un luchador por la justicia, profeta de un mundo nuevo donde a nadie le sobre para que a nadie le falte.

CONTROL VILLANCICO BURRITO SABANERO

Primera parte.

BIBLIOGRAFÍA

TEST SOBRE JESUCRISTO (2)

6 comentarios sobre «TEST SOBRE JESUCRISTO (2)»

  1. Muy interesante pero ¿De donde sacan que Jesús no ayunaba? Según la biblia Jesús no solamente si ayunó sino que habló de como se debe ayunar en Mateo 6:16.

    Juan Pablo Franco, PEREIRA, COLOMBIA.

  2. Estimados,

    Mi abuela decía: “Cuando hay algo que no sepas o no estás seguro, mejor es que te calles y estudies, porque si no demuestras que eres un gran burro”.

    Ustedes están cayendo en un gran error cuando ni siquiera se interesan en verificar los detalles culturales, geográficos, sociales y menos espirituales de la vida de Jesús. Hay un trasfondo en cada descripción del relato bíblico que tienen que investigarlo y analizarlo, y no solo tomar como fuente un solo libro contemporáneo por muy interesante que parezca. Eso es lo que hace un buen periodista.

    La misión de Jesús va más allá de la riqueza o la pobreza, de ritos y costumbres, de la situación social o política temporal. Si analizan libres de prejuicios se darán cuenta que su principal objetivo era y es reconciliar al hombre con Dios, de ello depende la felicidad y prosperidad de adentro hacia afuera. Esa misión está trazada desde el Génesis y pasando por todos los libros de la Biblia. ¿Ven por qué es importante investigar?

    Les deseo lo mejor en su búsqueda de la verdad.

    Caleb Vilchez, CHILE.

  3. Me da mucha pena descubrir que el trabajo tan libre y con tan amplio contenido social,  se esté convirtiendo en un espacio de radicalidad irreflexiva en contra de los valores de la Iglesia y de su jerarquía. La crítica debe ser un elemento fundamental que ayude a la comunidad en  general a reflexionar sobre lo esencial de la fe y no perderse en “tradiciones” y costumbres ajenas al verdadero sentido del evangelio. Sin embargo, la criticonería   amarillista sin sentido y con un amargo sabor anticatólico, provoca, al menos en lo que a mí concierne, un  disgusto y tristeza, no porque digan de la fe católica lo que quieran, eso no importa, hemos oído cosas peores y de voces muy diversas. No. Lo que me duele, es perder un espacio de rica reflexión abierta y plural, con ansias de libertad y de compartir ideas actualizadas para entender mejor la realidad a la luz del evangelio. Es tan fácil criticar tendenciosamente y sin dar la oportunidad de réplica y analizar los mismos conceptos bajo otro punto de vista, al cual también tenemos derecho los que pensamos menos radicalmente .

    Les invito a reflexionar sobre lo anteriormente expuesto y les ofrezco mi gratitud y reconocimiento por tantos años de búsqueda incesante de la verdad que ha sido su bandera.

     

    Atentamente su servidor en Cristo

    Pbro. F Crisanto Quintero Reyes., MÉXICO .

  4. Querido Crisanto:

    Precisamente creemos que la actual presentación de Jesús que nos ofrece el Vaticano contradice los verdaderos valores del Reino de Dios.

    En cuanto a la oportunidad de réplica, hemos publicado su carta y le publicaremos todas las que nos envíe porque creemos en el debate de ideas y apostamos, como bien dice, por la libertad de opinión.

    Un abrazo solidario en estas fiestas!

    José Ignacio López Vigil, QUITO, ECUADOR.

  5. Mi estimados hermanos:

    Siempre les he admirado por la forma de interpretar a Jesús. Estoy de acuerdo en «casi todo» lo que dicen de él pero decir que nunca fue a la sinagoga los sábados y eso de nacer en Belén fue una «fantasía de Lucas y Mateo»; me parece «fuera de perol». ¿Donde argumentan eso ustedes? Si es una fantasía, entonces podemos decir que todo el evangelio es «fantasía». ¿Dónde está la FE DE USTEDES EN LA ESCRITURA?. Yo puedo «desmitificar» el Evangelio sin negarlo pues eso le quita a ustedes «credibilidad». Les sugiero que tengan un poco más de cuidado en sus afirmaciones pues ellas pueden echar por tierra la VERDAD que tratan de mostrar. Ustedes pueden poner en duda pero no negar algo que es evidente en los Evangelios. Una cosa es el «dato revelado» y otra es su interpretación. Un abrazo y mi aprecio sincero. Un seguidor y servidor.

    Saludos a Ignacio.

    Padre Pablo Urquiaga, CARICUAO, CARACAS, VENEZUELA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.