¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?

Siempre nos han dicho que Jesús nació el 25 de diciembre. ¿Será verdad? Pertenece a la serie: Otro Dios es Posible

LIBRETO

RAQUEL Emisoras Latinas de nuevo con Jesucristo y en Belén, donde miles de peregrinos y de turistas llenan las calles y los mercados. Compran estrellas, guirnaldas, luces y turrones, figuritas para el pesebre, camellos de caramelo, regalos y más regalos…

JESÚS ¿Y a qué se debe tanta fiesta, Raquel?

RAQUEL Que ya se acerca la Navidad.

JESÚS ¿Cuál navidad?

RAQUEL ¿Cuál va a ser? La suya.

JESÚS ¿Cómo la mía, de qué estás hablando?

RAQUEL No se haga el tonto…Disculpe, Jesucristo, no quise decir eso, sino que…

JESÚS De veras, no sé de qué me hablas.

RAQUEL Del 25 de diciembre. De la Navidad, el aniversario de su nacimiento. Ya usted nos aclaró que no nació aquí en Belén. Está bien. Pero no me diga ahora que tampoco nació el 25 de diciembre…

JESÚS Pues te lo digo: yo no nací ningún 25 de diciembre.

RAQUEL ¿Cómo? ¿Jesucristo no nació el día de la Navidad?

JESÚS No.

RAQUEL Amigas, amigos, nuestro entrevistado nos sigue dando sorpresas… Entonces, si no fue el 25 de diciembre, ¿cuándo fue? Díganos la fecha de su cumpleaños.

JESÚS Pues… no sé, no tengo idea.

RAQUEL ¿Sus padres no se lo dijeron?

JESÚS No, porque en aquel tiempo nadie recordaba esas fechas ni las celebraba.

RAQUEL ¿Y el año?

JESÚS El año, menos. Nadie sabía qué edad tenía.

RAQUEL Pero… ¿no dicen que usted salió a predicar cuando cumplió los 30 años?

JESÚS Eso dirán, pero yo mismo no sé cuántos años tendría cuando fui al río a bautizarme con el profeta Juan.

RAQUEL ¡Increíble!… Entonces, con su permiso, Emisoras Latinas va a investigar cuál puede ser el origen de la tradicional celebración navideña. Me disculpa un momento… Por celular voy a contactar a Nivio Alberto López, especialista en Mundo Antiguo… ¿Me escucha bien, don Nivio?

NIVIO Perfectamente, Raquel, estoy siguiendo su entrevista. Por cierto, salude de mi parte a Jesucristo.

RAQUEL Le daré sus saludos. Y ahora, explíquenos por qué el nacimiento de Jesús se celebra el 25 de diciembre…

NIVIO Esa fecha era una fiesta pagana.

RAQUEL ¿Pagana?

NIVIO Sí. Verá, Raquel, en los países del norte, en diciembre, las noches son muy largas. Durante el imperio romano, en lo más crudo del invierno, se celebraban fiestas callejeras saludando al Sol, que renacía victorioso en esos días.

RAQUEL ¿Y qué tiene que ver todo eso con Jesucristo?

NIVIO Los primeros cristianos veían en Jesucristo al nuevo Sol que alumbra al mundo con un mensaje de amor y justicia. Entonces, unos 300 años después de Jesús, un Papa llamado Liberio aprovechó aquellas fiestas paganas y dijo que en el día principal de esos festejos, el 25 de diciembre, había nacido Jesucristo. Así empezó la tradición, pero es una fecha arbitraria. La decidió el Papa en Roma.

RAQUEL Le agradecemos, don Nivio. Y volvemos con Jesucristo… O sea, que usted no sabe cuándo nació ni cuántos años tenía.

JESÚS No.

RAQUEL ¿Y no le parece un poco, cómo diré, un poco sin gracia eso de no saber cuándo hemos venido al mundo?

JESÚS Al contrario. Me parece que tiene más gracia. Así celebras cada día como si fuera el primero. Y siempre te sientes joven.

RAQUEL Concluyendo: ni fue en Belén ni fue el 25 de diciembre. ¿Qué queda, entonces, de la Navidad?

JESÚS Queda el Sol, ese Sol que Dios hace nacer sobre nosotros todos los días del mundo.

RAQUEL Con las campanas de Belén repicando a mis espaldas, y para Emisoras Latinas, reportó Raquel Pérez.

CONTROL CARACTERÍSTICA MUSICAL

LOCUTOR Otro Dios es Posible. Entrevistas exclusivas con Jesucristo en su segunda venida a la Tierra. Una producción de María y José Ignacio López Vigil con el apoyo de Forum Syd y Christian Aid.

BIBLIOGRAFÍA

¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?

8 comentarios sobre «¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?»

  1. Sabía que no publicaría mi comentario. Supongo que serán protestantes locutora Raquel, pues viven denigrando de mi Iglesia. La pregunta del millón: ¿será que Jesús ve con buenos ojos tanta maldad en su corazón? O es que acaso en su comunidad no hay pastores homosexuales y estafadores. Nosotros al menos reconocemos que hemos fallado y bendito sea el Señor, porque el Señor ama al pecador no el pecado.

    Luis Hernando Yañez, CUCUTA COLOMBIA.

  2. Es indudable que Jesús no es un personaje de ciencia ficción. Requisito indispensable para constatar que un personaje es histórico son las dos coordenadas tiempo, y espacio. Nació en Belén de Judea en tiempos de Poncio Pilatos, siendo gobernador, ahora cronológicamente efectivamente no nació en navidad, pero ¿por qué satanizan tanto a la Iglesia Cristiana Católica? Si correspondía a una fiesta pagana que ellos no celebraban los cumpleaños de ello no podemos decir que si o que no pero se puede deducir que si había fiesta para un matrimonio, ¿por qué no para un natalicio? ¿por qué ponerle tanta tiza a una fecha, con error o sin el, no se hizo con la intencionalidad que los enemigos de la Iglesia Cristiana Católica pretenden transmitir ? De cualquier manera la navidad vivida por nosotros es muy hermosa. Así se mueren de coraje quienes denigran de la Iglesia Cristiana Católica. A quién no le agrada que le recuerden su nacimiento. No podemos en forma irresponsable poner en boca de Jesús palabras que quizás él no comparte. Quién dice que no se llevaba el tiempo, que pudo haber error humano cuando se calculó su nacimiento, es posible. Pero repito no con la intencionalidad que pretende ustedes hacer creer especialmente como medio de comunicación.

    Luis Hernando Yañez, CUCUTA COLOMBIA.

  3. Sacando la edad de Jesús me parece exacta la investigación, es más la fecha de Jesús por el lugar en dónde nació debe haber sido entre septiembre, octubre. es bueno que la gente sepa que esta festejando en ese día, y que los cumpleaños solo lo festejaban los paganos y no los cristianos. Sería bueno que hablen de cómo se cristianizó las fechas de las que cristianizaron de a poco y los motivos y quién fue, quién lo empezó a hacer. sale en los libros de historia en la época de Constantinopla es una ayuda para que sepan por donde empezar. Besos.

    Yudith Contrera, SAN JUAN ARGENTINA.

  4. Me parece que en radio cualquier tema debe ser objeto de investigación y muy bien bibliografiado, los personajes deben ser creíblemente reales asi sean de ciencia ficción, y el programa si no es de humor debe tener la seriedad y la solemnidad de acuerdo al tema.

    Jairo Montalvo Acosta, IBAGUÉ – COLOMBIA.

  5. Hola mis amigo de Radialistas. Muchas gracias por su trabajo, muy bonito pra todo el mundo. Para los brasileños como yo, es una gran oportunidad para mejorar nuestra pronunciación y nuestra escritura. «Abração a todos»

    Antônio Mário, SALVADOR-BA, BRASIL.

  6. La pregunta más importante para nuestra vida debe ser ¿cuándo nacerá JESUCRISTO en nuestros corazones? en especial de todos los multimillonarios dueños del dinero del mundo y todo el sistema empobrecedor-criminal de la tierra;si decidieran que nazca CRISTO en sus vidas, cambiarán de pensamiento y actuarían con justicia,solidaridad, sensibilidad social a los oprimidos;condonarían las deudas externas esclavizadoras dejarían de robar las riquezas de los países y matar de hambre a más de la mitad de la población de la tierra. Si naciera CRISTO en la vida de cada una se solucionaría el problema de la corrupción moral, política, económica; para que cambie el mundo hacia una sociedad más justa y equitativa. Necesitamos cambiar radicalmente, de lo comentario nos destruiremos inevitablemente muy pronto.

    Candelario Vera, PTO.MALDONADO, PERÚ

  7. Buenos días, y excuse mi mal español: estoy aprendido esta bella lengua. Y es formidable de poder hacerlo a través de sujetos tan interesantes. Muchas gracias a Radialistas por proponernos siempre una materia a reflexión, y de promover para nuestros cerebros, vigilancia, inteligencia…y humor.

    Régine Fatticcioni, PARIS, FRANCE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.