Un listado de músicas, efectos de sonido, fotografías y videos publicados con licencias libres.
La semana pasada casi nos empachamos con tanta SOPA.(enlace) Fueron días intensos en la red. El jueves, después del apagón(clip) del 18 de enero, el FBI cerró el servidor de intercambio Megaupload, demostrando que Estados Unidos no necesita ni comer SOPA ni fumar PIPA para su demencial lucha contra la “piratería” pagada por las grandes corporaciones del cine y la música.
Pero el trasfondo real de este problema es que estas compañías no han sabido adaptarse a los nuevos tiempos cibernéticos donde ellas, como intermediarias, ya no son necesarias. Nuevos tiempos donde las letras y los acordes no necesitan del papel ni el vinilo para llegar a sus públicos. La información viaja libremente por la red como ceros y unos.
Aunque ambas leyes, SOPA y PIPA, han sido congeladas en el Congreso de Estados Unidos, todavía no han muerto. Estamos seguros que volverán a discutirse, y si no éstas serán otras similares.
Por eso hay que comenzar a darle la espalda al copyright. Hoy día existen muchos lugares donde encontrar recursos libres de todo tipo: música, fotos y dibujos, libros, videos… En esas webs, miles de artistas publican sus obras con licencias Creative Commons(analfatecnicos) para que los uses libremente en tus producciones.
La mayoría de estos recursos, además, son gratuitos. Algunos piden contribuciones voluntarias y otros que pagues un determinado monto si vas a usar la foto o la música con un fin comercial. Veamos algunos.
La página Creative Commons tiene un buscador(enlace) general donde eliges qué tipo de archivos quieres buscar entre diferentes páginas libres.
Otros dos lugares donde conseguir imágenes, videos, fotografías y sonidos de forma libre es Wikimedia Commons(enlace) o Archive(enlace) el Ministerio de Educación español tiene un banco de recursos libres(enlace) y gratuitos con efectos, imágenes o animaciones, pero sólo para uso educativo no comercial.
En lo que se refiere a fotografías, hay miles en Flickr(enlace) con este tipo de Licencia Libre.
También encontrarás muchas en PublicDomanin(enlace) y Fotopedia(enlace):“Open Clip Art Library(enlace)”:http://openclipart.org/ es una galería de gráficos, imágenes y hasta gifs animados.
Puedes descargar y usar los videos de Spin Xpress(enlace) y ver películas que ya son de Dominio Público en Public domain flicks(enlace) o Public Domain Movies(enlace) lo que se refieres a libros, hay varias páginas donde descargar publicaciones con licencias libres. Te recomendamos Traficantes de Sueños(enlace) y Book Camping(enlace) vamos con los efectos de sonido y las cortinas de audio o canciones, que probablemente sea lo que más te interesa. Sugerimos varios sitios. En algunos tendrás que registrarte con tu email para bajar, pero son servicios sin costo.
* The Freesound Project(enlace) Es una colección de sonidos y efectos construida colectivamente. Todos los audios están publicados con licencia Creative Commons… ¡bajar y sonar!
* Free Play Music(enlace) Miles de cortinas instrumentales para ambientar programas y producciones.
* Jamendo(enlace) Los artistas de Jamendo te permiten escuchar, descargar y compartir su música. Es libre, legal e ilimitado.
* MP3 Miles de grupos publicitan sus trabajos en esta página web. Algunos para escuchar en línea, otros para descargar.
* Equinox Sounds(enlace) Especializados en loops y cortinas. Algunos productos se venden y otros se pueden descargar y usar sin costo.
* Looper Man(enlace) Amplia galería de loops “free”.
Recuerda que siempre es necesario citar el autor o el lugar de donde tomamos los recursos.
Y una vez que hagas tu producción o material, ¿por qué no lo compartes también con una licencia Creative Commons?
p=. ¿Conoces más lugares donde conseguir o publicar recursos libres?
Muy agradecida por tan valiosa herramienta que nos facilitan, ruego que agradezcan mil a esos ciudadanos que nos permiten sus LÍNEAS gratis. No se olviden mis estimados Radialistas, una voz de gracias mantiene la palabra viva. Muchísimas gracias.
Nora Mollinedo Suntura, EL ALTO BOLIVIA.
Agradezco su grande y altruista labor en bien de la comunicación social. Su inmenso trabajo me ayuda en mucho en mi tarea como periodista.Sigan adelante. Saludos desde la amazonía peruana
Denis Janders Flores Díaz, NAUTA-PERU.
Gracias por el aporte.
Agregué algunos de sus enlaces que no tenía en mi Memoria de algunas Herramientas Digitales Útiles para Docentes y Diseñadores de Materiales Didácticos en Línea.
La Memoria contiene 26 páginas con enlaces que llevan a sitios de descarga libres. Aquí se las dejo por si les sirve.
http://www.e-aprendizajes.com/archivo/memoria_herramientas_enero_24_2012.pdf
Rohanny Vallejo Cordero., SAN JOSÉ, COSTA RICA.
Muchas gracias por publicar esta valiosa lista. Más que nunca nos hará falta a todos.
Camila Gutierrez, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
En http://www.imslp.org encontrarán una biblioteca muy grande de partituras excentas de derechos de autor.
Luisa, MEDELLIN COLOMBIA.
Muchas gracias por ese aporte que hacen, desde Nicaragua, radio La Nandaimeña, les saluda.
Gilbert Gaitan, NICARAGUA, NANDAIME.
Hola radialistas, no se si ya conocen este sitio, pero lo envío para que sigamos en esta lucha: www.freeplaymusic.com
Jaime David Garcia, SAN SALVADOR, EL SALVADOR C.A.
Gracias amigos por los datos. Un Abrazo.
Daly Hernández, QUITO, ECUADOR.
Saludos, espero que les sirva de mucho este lugar tiene excelentes recursos gratuitos.
http://www.pdcomedy.com/ se que les gustará .
Luis Tenemaya, PASAJE ECUADOR.
A darle la espalda al copyright… Por cierto, les recomiendo escuchen el material de «El hombre viento» (descarga gratuita por supuesto) recientemente descargué su trabajo y es realmente bueno. http://www.elhombreviento.com/
¡Saludos hermanas y hermanos Radialistas¡
Marlon Córdova , CIUDADANO DEL MUNDO.
Es exclente. Estamos dándole cobertura a vuestro trabajo y felicitaciones, lo hace muy bien se le saluda con cariño.
Trino Perez, MERIDA, VENEZUELA.
Muchísimas gracias por compartir la información, siempre es de mucha ayuda que alguien más te oriente. Gracias 😉
Brenda Karina Fajardo Acuña, ZACATECAS, MÉXICO.
Mientras permanezcamos unidos defendiendo la libertad de acceso al conocimiento y el saber humano, no habrá imperio global capaz de someter y dominar nuestras vidas.
Hernán Salinas, SANTIAGO, CHILE.
Me gusta lo que hacen, sigan adelante compañeros. Un abrazo.
Sergio Benitez, PUERTO RICO.