Producciones que nos invitan a entrar en contacto con la Madre Tierra, escucharla y protegerla.
En 2016, la organización mexicana Ojo de Agua Comunicación con el apoyo del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) convocó un concurso para producir audios que promovieran la Defensa del Territorio y el Fortalecimiento de la Vida Comunitaria.
Cuatro radios comunitarias del estado de Oaxaca fueron seleccionadas y estas son sus producciones con las que nos invitan a celebrar el Día de la Madre Tierra este 22 de abril.
PRODUCCIONES DE RADIO COMUNITARIA ÑUU KAAN (Castellano)
El Río de la Arena
El Río Verde
La laguna de Corralero
Las pozas de Jicaltepec
PRODUCCIONES DE COLECTIVO GUEL NABANI (Castellano)
Mi abuela me contó la fundación del pueblo
Mi abuelo me contó Niguda
PRODUCCIONES DE RADIO BUE XHIDZA – RADIO AIRE ZAPOTECO (Zapoteco)
Ben XhenL’achu (Perdona Madre Tierra)
Bueni Bui’a (Cuidador del Bosque)
Bueni Gulaza (Cuidador de la Mina)
Monu Guia’g (Figura de Piedra)
Nigula Yegu (La mujer del Río)
PRODUCCIONES DE RADIO CULTURAL COMUNITARIA TSAE XIGIAE – LA VOZ DE TEOTITLÁN (Zapoteco)
El Pedimento
Creo que toda la Creación es un Gran regalo para que todos los pueblos, rezas y culturas la disfruten. La Tierra , nuestra madre, es el pan, nuestro, la alegría nuestra de cada día. No sólo para beneficios de unos pocos , o de los más listos, o de los que despojan de ella a los pueblos originarios. La tierra es de Dios, no de propietarios que la poseen como propiedad privad, debemos compartirlo de acuerdo a la necesidad y don de cada uno y una, de cada pueblo, de cada comunidad. Todo los creado es lo que llamaríamos, Una sola familia Cósmica, y es para TODA LA FAMILIA HUMANA, ANIMAL Y VEGETAL….AMÉN.