Leyenda andina del origen de la papa.
CONTROL MÚSICA ANDINA ANDAHUAYLINA
NARRADORA Cuenta una vieja leyenda andina que en las alturas de Andahuaylas y Apurímac, en el Perú, vivían hombres guerreros, cultivadores de quinua.
GUERRERO ¿Quién como nosotros?… ¿Quiénes más fuertes y poderosos?
NARRADORA La quinua es un grano pequeño, un cereal muy nutritivo, que se da bien en suelos secos y climas fríos.
GUERRERO ¡La quinua es nuestra y de nadie más!
NARRADORA Estos hombres guerreros mantenían continuas disputas con los pueblos vecinos, a los que dominaron durante muchos años.
EFECTOS GRITOS DE GUERRA
CONTROL PUTUTOS
NARRADORA A fin de dejarlos morir lentamente, les fueron disminuyendo la ración de quinua que les daban para sus familias y sus hijos.
EFECTO VIENTO FUERTE
MUJER No tenemos qué comer. Mis hijitos tienen hambre.
HOMBRE Las tierras altas no son buenas para sembrar maíz. Y ellos tienen acaparada la quinua. ¿Qué podemos hacer? Moriremos.
MUJER Taita Inti, Padre Sol, ayúdanos. No dejes que se acabe nuestro pueblo.
HOMBRE Somos tus hijos y tus hijas que te rogamos.
NARRADORA Ya al borde de la muerte, los pobres clamaron al cielo y el Padre Sol les dio su bendición.
MUJER ¡Vengan, vengan todos!… Miren lo que encontramos en la montaña.
NARRADORA La mujer mostró a todo el pueblo unas semillas carnosas y redondeadas.
HOMBRE Es el regalo de nuestro Padre Inti. ¡Gracias, gracias Taitita!
NARRADORA Y todos juntos, mujeres y hombres, prepararon la tierra y sembraron.
CONTROL MÚSICA ANDINA MÁGICA
NARRADORA Pronto, las semillas germinaron y se convirtieron en hermosas plantas de delicadas florecillas que tiñeron de morado las heladas punas.
GUERRERO Miren esos campos en lo alto de las montañas. Nunca vimos flores tan bellas y, seguramente, pronto tendrán frutos… ¡Déjalos que trabajen!… ¡Al final, la cosecha será nuestra!
NARRADORA Los hombres guerreros miraban y esperaban. Y cuando las plantas se amarillaron y parecieron madurar, los opresores las cortaron y se llevaron todo, pensando haber hecho la mejor de las cosechas.
EFECTO LLANTO DE MUJERES
HOMBRE ¡Clemencia, Padre Sol!… ¡No nos dejes morir de hambre!
MUJER 1 ¡Se han llevado todo, todo!
NARRADORA Esta vez, el Dios Sol, el Padre Inti, habló desde los cielos:
INTI (REVER) Se han llevado sólo las hojas, que de nada les servirán. Remuevan la tierra y saquen los frutos. Ahí los he escondido para humillar a los poderosos y engrandecer a los humildes.
EFECTO MURMULLOS DE ASOMBRO
NARRADORA Y así fue. Debajo del suelo, enterradas, estaban las hermosas papas, que fueron recogidas y guardadas en estricto secreto.
CONTROL MÚSICA ANDINA ALEGRE
NARRADORA A partir de entonces, cada mañana, los hombres y las mujeres de las punas añadieron a su pobre comida una porción de papas. Pronto se restablecieron, cobraron fuerzas. Y cuando nuevamente los hombres guerreros vinieron a atacarlos…
EFECTO BULLA
GUERRERO ¿Qué han comido éstos? ¿De dónde les viene la fuerza?
NARRADORA …no se dejaron dominar y vencieron a los invasores. Estos huyeron y nunca más volvieron a perturbar la paz de las montañas.
CONTROL MÚSICA ANDINA ALEGRE
MUJER 2 ¡Gracias Taita!… ¡Gracias, papa!
EFECTO RISAS Y FIESTA
LOCUTOR La papa es originaria de los andes peruanos y fue el alimento principal de los Incas. En el Perú se encuentran alrededor de 3,000 variedades. Las de mayor calidad se producen en las tierras altas, a más de 3,000 mil metros sobre el nivel del mar.
CONTROL MÚSICA ALEGRE
Muy bueno este audio, lo empleé como un recurso didáctico en mi profesión de educadora ambiental, a fin de que, los estudiantes valoren los productos autóctonos de los ecosistemas andinos.
Blanca Elsa Beltran , POPAYÁN CAUCA, COLOMBIA.
esta muy buena ,la papa combatió en muchos lugares la hambruna y hoy solo nos queda que cada una dela diferentes variedades sea reconocida sus propiedades y así poder combatir la desnutrición en muchos países…
Jorge Mejia, ANCASH- PERU.