Segunda entrega de la serie Mitos que matan la radio.
En el año 2009 publicamos en RADIALISTAS una original serie de 10 capítulos llamada Mitos que matan la radio, ideada por el colombiano Tito Ballesteros y producida por radialistas de Argentina, México, Venezuela…
Eran algunos de los mitos más famosos que matan la radio de hoy como que “para hablar por radio hay que tener una tremenda voz bien” o que “el equipo de la radio decide lo que a la audiencia le gusta”.
Pero quedaron por fuera otros muchos mitos. Así que, Tito puso manos a la obra y pidió colaboración a otro grupo de radialistas latinoamericanos para que los grabaran y editaran. Ahora tienes otros 10 mitos más que completan la serie.
Hoy presentamos el que grabamos en RADIALISTAS que desmitifica los saludos y presentaciones en radio.
¡A salvar la radio! Baja los 20 mitos que matan la radio de Radioteca.net.
LIBRETO
MITO 11: EL COMERCIAL DE RADIO
MITO 12: ¿HACER RADIO EN LA RADIO?
MITO 13: EL FONDO MUSICAL
MITO 14: IDENTIFICACIONES EN RADIO
MITO 15: EL ESTUDIO DE RADIO
MITO 16: DURACIÓN DE UN PROGRAMA
MITO 17: SALUDOS Y PRESENTACIONES
LOCUTORA Mitos que matan. Saludos y presentaciones en radio.LOCUTOR ¿Verdad o mentira?
CONTROL RÁFAGA MUSICAL
NARRADORA Esta es la historia de un perro caliente y un gato apasionado. Ambos amantes de la radio. Críticos de locutores y locutoras.
PERRO Lo que más me gusta de la radio es su música. Los comentarios curiosos y lo divertido que me la puedo pasar.
GATO Y a mí, las noticias, la participación del público y los chistes…escucho radio para reírme sin parar. (RISA)
PERRO Pero… lo que no soporto de la radio es a un gato que no pare de saludar. El otro día grabe uno. Escuchen.
CONTROL SONIDO PREGRABADO DE LOCUTOR QUE SALUDA A TODO EL MUNDO.
PERRO A estos… ¡no los soporto!
GATO Lo que no me gusta de la radio, lo que me irrita hasta las pezuñas, es cuando un perro saluda hasta al nido de la perra. Como éste.
CONTROL ENTRA SONIDO PREGRABADO DE LOCUTOR QUE SALUDA A TODO EL MUNDO.
PERRO Frente a esos locutores tan saludables… prefiero un alkaseltzer.
GATO ¡No los soporto!
EFECTO TROZO DE CANCIÓN QUE INDIQUE LO ABURRIDO QUE ES. ROMPE CON UN EFECTO.
LOCUTORA EL MITO. Saludar en radio es un acto de cortesía. Es muy importante saludar. Por eso, antes de hacer mi programa saludo: “Bajo la dirección general de…” Saludo al operador de sonido y asistentes. Luego intercambio una opinión con ellos y los invito, al igual que a mis oyentes, para que escuchen la presentación del programa, mi presentación y la presentación que hago de mis invitados y de quienes me acompañarán vía telefónica.
PERRO Hasta que yo me muera de sueño.
LOCUTOR Que importante es saludar. Reconocer el trabajo de mis colegas. Al mencionar el equipo de trabajo la gente sabrá que estoy en una radio organizada, grande, seria, jerarquizada y sobre todo, llena de saludos.
LOCUTORA SALUDO ABURRIDO. A propósito, saludo a quien escucha este mito. El mito de los saludos en radio. Hola, amigos, reciban mi saludo especial, estoy muy contenta de…
PERO Y GATO ¡No la soporto!
CONTROL EFECTO DE CHOQUE
LOCUTORA Comparta y aprenda.
LOCUTOR ¿Dónde nació o dónde está escrito eso de saludar al control? Alguien lo hizo y todos lo copiamos.
LOCUTORA ¿A usted como oyente le importa el nombre del control o la secretaria?
LOCUTOR ¿Y si el programa de las 5:00 de la mañana saluda al control y lo mismo hace el de las 6:00, 7:00, 8:00… eso no sonará repetitivo, aburrido, cansón?
LOCUTORA ¿Y si no saludo a nadie? ¿Ya no me escucharán? ¿Perderé audiencia?
LOCUTOR Muchos de los saludos en radio resultan ETERNOS.
LOCUTORA Y si hago un saludo general que dure cinco segundos… ¿será muy corto? ¿El control, la secretaria y el director de la radio se molestarán porque no los saludo?
CONTROL Saludo corto, concreto.
PERRO Así es. Un saludo corto y punto. Lo que quiero escuchar es música.
GATO Y yo quiero buenas noticias.
PERRO Es mejor ser corto pero sustancioso. Directo al grano como dijo mi comadre la gallina.
LOCUTORA Mitos que matan. Saludos en radio: ¿verdad o mentira?
LOCUTOR El mito sobre saludos en radio es falso. Falso.
MITO 18: LLAMADAS TELEFÓNICAS
MITO 19: RADIO POR INTERNET
MITO 20: EL MEDIO MÁS ÁGIL
BIBLIOGRAFÍA
- Mitos que matan la radio. Serie producida por Tito Ballesteros, Blog de Radios de América.
Sí, es cierto, es mejor un saludo corto. Al final lo que nos interesa es escuchar lo que nos interesa, es decir: la música, las noticias, los chistes, la nota de salud en fin…
Salud Aldia, COLOMBIA.
¡Qué bien! Algo en lo que los perros y las gatas pueden estar de acuerdo. Yo he notado que los saludos excesivos son más comunes en la radio hispana (comparado en la radio gringa), pero nunca no me ocurrió que les molestan a USTEDES también. Yo tenía la idea que esta costumbre era cultural; que ignorar o no dar crédito a todos de los participantes sería un pecado cardinal. Entonces es refrescante a dar cuenta que tal sentimientos en contra de los DJ que hablan demasiado son universales. Finalmente: muchísimas gracias a los actores, directores, productores, escritores y secretarias que hacen café; los que hacen todo este posible…Just Kidding!
Bob Daniels, WEBSTER, NY (USA).
Sí, estoy de acuerdo con la opinión de ustedes, creo que en el momento que estamos al aire no nos damos cuenta de la muletillas que hacemos.
Jose Luis Perez Gudiño, SANTA CRUZ, BOLIVIA .
yo conduzco un programa de radio y al iniciar el programa primero coloco un tema musical y luego hago la presentación saludando a todos los que se activan y luego informando los diales a nivel nacional finalmente doy los créditos del personal y continuo con otro tema musical. Eestoy de acuerdo con los saludos pero cortos y acampañados de información importante y necesaria para los usuarios que sintonizan por primera vez.
Felix Leal, VENEZUELA.
Muy bueno, me gustan muchos todo lo que publican y comparten qué buenas enseñanzas.
Yoskardy Fernández, VENEZUELA.