Una anécdota… de terror.
LIBRETO
CONTROL MÚSICA DE MISTERIO
LOCUTOR ¿Sabía usted de donde viene la expresión…
LOCUTORA … “salvado por la campana”?
LOCUTOR No, no viene del boxeo como algunos creen.
LOCUTORA Tampoco viene de la serie de televisión norteamericana.
LOCUTOR “Salvado por la campana” es una expresión antigua, muy antigua…
LOCUTORA … y tiene un significado horripilante.
CONTROL MÚSICA DE TERROR
LOCUTOR En la Edad Media, por el miedo al contagio de enfermedades, por el horror de la peste y otras epidemias, le preparaban el entierro a cualquier persona que pareciera muerta.
VIEJO No se mueve. Ya está muerto.
EFECTO LLANTOS
VIEJO Llévenselo.
LOCUTORA Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había espacio para todos.
LOCUTOR Los ataúdes se abrían, se sacaban los huesos de unos difuntos y se metían otros cadáveres.
LOCUTORA A veces, al abrir los ataúdes…
EFECTO CHIRRIDO
LOCUTORA … se veían arañazos en la madera interior, incluso tierra removida.
EFECTO GRITOS DE ULTRATUMBA
LOCUTOR Habían sido…
VIEJA … enterrados vivos.
EFECTO GRITOS DE ULTRATUMBA
LOCUTORA En esa época, surgió la idea de amarrar a la muñeca del difunto una cuerda, pasarla por un agujero del ataúd y atarla a una campanilla que se alzaba sobre la tierra.
EFECTO CAMPANILLA
LOCUTOR Si el muerto estaba vivo, sólo tenía que tirar de la cuerda y sonar la campanilla.
VIEJO Sáquenlo de la tumba. Está vivo.
LOCUTORA Por precaución, un familiar se quedaba al lado del ataúd durante tres días.
CONTROL MÚSICA DE TERROR
LOCUTOR De ahí surge la expresión…
LOCUTORA … “salvado por la campana”.
CONTROL MÚSICA DE TERROR
BIBLIOGRAFÍA
- Imagen de: Pixabay.
Realmente interesante lo de la diabetes, luego les cuento algo interesante, mientras tanto busquen e investiguen acerca de la stevia. Por otro lado, muy importante lo de «lo salvó la campana» cada día uno aprende más y más. Gracias, demasiado importante e interesante saber estas cosas, además nos divierten. Gracias mil.
Samuel Escalante, SAN CRISTÓBAL. TÁCHIRA VENEZUELA.
Me gustó muchísimo, realmente excelente.
Carlos Matos, PUERTO LA CRUZ. VENEZUELA.
Señores ustedes siempre muy oportunos, son expertos en la radiodifusión. ¡Felicitaciones! Con cordiales saludos.
Guido Romo, ECUADOR.
Muy bueno muy educativo me pregunto si se puede usar por acá.
Felix Gonzalez , LARES PUERTO RICO.