TENSIONADAS Y DEPRIMIDAS

La depresión es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.

LIBRETO

EFECTO FÁBRICA, MÁQUINAS DE COSER

MUJER 1 Don Heriberto, deme un pan con salchicha y un vaso de agua.

HOMBRE ¿Nada más, amiguita?

MUJER 1 ¡Como si me alcanzara el jornal!… Rápido, que tengo que trabajar hasta muy tarde.

CONTROL GOLPE MUSICAL

LOCUTORA La pobreza ha lanzado a millones de mujeres a trabajar fuera de su casa y la mayoría tiene que aceptar malas condiciones laborales y horarios excesivos.

LOCUTOR Además de este trabajo, también están sometidas a exigencias familiares, al cuidado de los hijos, de la madre o el padre ancianos.

MUJER 1 Ay, comadrita, no sé qué me pasa. No puedo dormir bien, me duele la cabeza.

MUJER 2 Ni me digas, yo estoy igual. Ven, toma esta manzanilla…

CONTROL GOLPE MUSICAL

LOCUTORA Los médicos hablan de un repunte, en las mujeres, de enfermedades que antes eran más comunes en los hombres. Ellas tienen infartos, hipertensión arterial, gastritis, alergias y hasta cáncer pulmonar.

LOCUTOR Pero no son sólo enfermedades físicas las que sufren. Hay un aumento considerable de mujeres tensionadas y deprimidas.

LOCUTORA El estrés que sufren las convierten en personas irritables y solitarias. No pueden trabajar normalmente, pierden el gusto de salir con sus amigas o ir a una fiesta.

LOCUTOR La depresión empieza con dolores de cabeza, colon irritable, alteraciones de la menstruación.

HOMBRE ¿Y de qué tanto se quejan las mujeres, eh? Así nos pasa también a nosotros. Al que trabaja, le duele el cuerpo.

MUJER 1 Lo que ocurre es que cuando nosotras llegamos a casa, todavía tenemos mil cosas que hacer. Nosotras seguimos trabajando mientras tú descansas.

LOCUTORA Los datos son curiosos. Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.

LOCUTOR Y resulta que las mujeres trabajan el doble que los hombres, en la calle y en la casa. ¿No habrá una relación entre estas cifras?

LOCUTORA La oficina y la casa. La maquila y la casa. La casa ajena y la casa propia. Las mujeres doblan su jornada laboral. Dedican 45 horas semanales al trabajo remunerado y 49 horas al trabajo doméstico.

MUJER 1 (MUY APRESURADA) Me levanto de madrugada, preparar la comida, atender hijos y marido, el bus que nunca llega, el pleito en la fábrica si me tardo dos minutos, trabajar y trabajar, una salchicha y un vaso de agua de almuerzo, seguir trabajando, “nadie sale hasta terminar el lote de camisas”, volver a casa de noche, “¡mamá!, ¡mujer!, ¡vieja!”… No tengo cuatro manos, no sé cómo me alcanzo.

CONTROL GOLPE MUSICAL

LOCUTOR La salud no es solo la falta de enfermedades. Es un estado de bienestar general.

MUJERES ¡Y de equidad laboral!

BIBLIOGRAFÍA

TENSIONADAS Y DEPRIMIDAS

2 comentarios sobre «TENSIONADAS Y DEPRIMIDAS»

  1. Bueno, todos los sistemas nos dan la ayuda que es urgente desde los años pasados y los vividos, basta del suplicio de vivir así, cambiemos las cosas dándonos pauta, sólo así lo lograremos… unidas por una Latinoamérica más unida… ¡BASTA HUMILLACIONES!
    Connyde Aguire, PERÚ.

  2. Acabo de leer este radio clip. Es muy cierto y les diré que va acorde con mi realidad, claro que nos soy ama de casa, pero soy sostén de mí mismas trabajo y estudio las 24 horas de todos los días. Es muy cierto la depresión y el estrés son síntomas frecuentes en nosotras. Claro habría que darse un espacio para dedicarnos a nosotros mismas, pero lamentablemente si no trabajas no comes, si no estudias no progresas..entonces !Que nos queda!!!!!……
    Yovany Quintana Vera, LIMA – PERÚ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.