CABINA CALIENTE

Este radioclip es de texto y no tiene audio grabado.

Con los equipos actuales es posible instalar un estudio sin divisiones.

Pues no. Con ese título no nos referimos a la temperatura de las cabinas de radio. Aunque, por lo general, con tanta pasión radiofónica, suelen ser bien cálidas.

Cabina caliente es aquella en la que la locutora o el locutor hablan desde el mismo lugar donde se encuentran los controles. No hay vidrio de separación entre los dos ambientes.

Puntualizando un poquito más, podemos dividir las cabinas calientes en dos tipos.

Cabina Caliente en Vivo

Muchas emisoras trabajan de esta manera. Incluso las que tienen un cristal separando los controles de la sala de locución, instalan también un micrófono sobre la mezcladora.

Así, locutores y locutoras pueden operar a la vez que hablan, haciendo ellos mismos los programas.

Este tipo de cabinas se comenzó a usar con la llamada radiofórmula o programas musicales y la incorporación de las computadoras a la vida de las radios.

Con las computadoras y el software de automatización la tarea de los operadores se facilitó mucho. Los locutores y locutoras los desplazaron, manejando ellos los controles y hablando al mismo tiempo.

Para poder hacer autocontrol, que es como se llama esta forma de trabajar, debes de tener en cuenta:

* Usa siempre audífonos. Si trabajas con altavoces como monitor se producirá una retroalimentación provocando un acople o feedback.

* Instala un cartel de EN EL AIRE en la puerta o un bombillo rojo que avise que estás al aire. Así los despistados no entrarán gritando en mitad del programa.

* No pierdas nunca la atención. Hay que ser medio malabarista para estar pendiente del teléfono, la computadora, los invitados e invitadas y además locutar.

Este tipo de cabinas permite interactuar más de cerca con los participantes del programa, que estarán a nuestro lado, generando un ambiente más cálido y de mayor confianza. El cristal suele alejarnos de la gente que entrevistamos.

*Cabina Caliente de Producción*

Uno de los grandes quebraderos de cabeza a la hora de instalar un estudio de producción es el poco espacio del que solemos disponer.

Muchos de estos estudios se montan en un cuarto desocupado de la radio o de la casa. En la mayor parte de los casos, son lugares reducidos donde es muy complicado dividir con una pared para separar el control de la cabina de locución.

Esto ya no es necesario para un pequeño estudio de producción. Es posible instalar todo en el mismo lugar sin necesidad de dividirlo en dos.

Con una mesa para instalar los equipos y un buen acondicionamiento acústico es posible lograr esto.

Forra bien toda la sala con materiales absorbentes de audio, como espumas o alfombras.

Ubica la computadora en el lugar más alejado de los micrófonos. Procura que los ventiladores internos hagan poco ruido. A veces, sobre todo al trabajar con micrófonos de condensador, se puede colar ese ruido en la grabación.

Todo lo instalarás en el mismo sitio. Locutores, actores, quien graba y quien dirige la grabación, todos y todas estarán en el mismo espacio. Esto facilita la interacción del grupo. Ganas espacio y comodidad, cosa que se suele perder con una pared y un vidrio intermedios.

¡Y listo!… A calentarnos con la pasión de la radio.

CABINA CALIENTE

3 comentarios sobre «CABINA CALIENTE»

  1. Como todas las cosas, la cabina caliente tiene sus «pro» y sus «contras». Las radioemisoras tienen la posibilidad de eliminar de su planta de trabajadores a los operadores, haciendo que cada conductor maneje los controles, y visceversa quienes sólo operaban los equipos son obligados a hacer locución.
    Javier Palacios Pabón, LA PAZ, BOLIVIA.

  2. Muy bueno este radioclip de las radios. Les comento que yo trabajo en una radio caliente, hago controles y todo lo necesario, es muy bonito realizar este trabajo, me encanta. Espero envien más de este tipo de comentarios para poder instruirme con ustedes.
    Tanya Tarira, QUEVEDO, ECUADOR.

  3. Hola compañeros(as) de este tan dinámico programa. He recibido los diferentes guiones, y me parecen muy importantes, yo soy estudiante de comunicación social, 3 años de la UCA, en MANAGUA, NICARAGUA y estoy interesado en trabajar para esta Organización de Radialistas me gusta actuar detrás de los microfónos no sé si están de acuerdo con mi propuesta, necesito trabajar…. ayúdenme por favor .
    Alvaro, GRANADA, NICARAGUA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.