NUESTRO INSTRUMENTO DE TRABAJO

Este radioclip es de texto y no tiene audio grabado.

Cuida tu voz y tu garganta. Si las dañas, no hay repuesto.

¿Conoces a algún agricultor que antes de ir a cosechar estropea el filo de su machete, mella su guadaña, embota su cuchillo?

Pues eso hacen los locutores y locutoras que fuman antes de entrar a cabina.

¿Conoces a algún cazador que moja la pólvora de sus balas antes de salir de cacería?

Pues eso hacen los locutores y locutoras que se pegan los tragos antes de abrir el micrófono.

¿Conoces a alguna cocinera que ensucia las ollas antes de cocinar?

Pues eso hacen los locutores y locutoras que se ponen a comer maní, papas fritas, mascar chicles, llenarse la boca de comida chatarra cuando van a comenzar su programa.

Para colmo, en algunas emisoras permiten fumar, beber y comer en la misma cabina master o de grabación. No sólo dañan a los locutores, sino a los mismos equipos técnicos. Antes y durante la locución, lo único aceptable es un vaso de agua fresca para aclarar la voz.

Cuida tu instrumento de trabajo. Si lo dañas, no hay repuesto.

BIBLIOGRAFÍA

  • Imagen de: Pxfuel.
  • NUESTRO INSTRUMENTO DE TRABAJO

    Un comentario sobre «NUESTRO INSTRUMENTO DE TRABAJO»

    1. Felicitarles porque realmente las experiencias vertidas, son de máxima importancia para quienes nos dedicamos a la locución diversa y tenemos que cuidar nuestra voz.
      David Passapera, PERÚ.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.