DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 de febrero)

Este radioclip es de texto y no tiene audio grabado.

Clips para animar a que cada vez más mujeres y niñas hagan ciencia.

Según Naciones Unidas, «En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Según datos de la UNESCO (entre 2014 y 2016), solo alrededor del 30 por ciento de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM). En el todo el mundo, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un tres por ciento; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento.»

Aprovecha estos recursos para incentivar la participación de las mujeres en la ciencia y visibilizar sus aportes.

MILES DE ESTRELLAS EN SUS OJOS

LA DOCTORA ANTINUCLEAR

LA SABIA DOCTORA DE SALERNO

LADY VIRUELA

LA EVA CIBERNÉTICA

LA ENVIDIA MASCULINA

 

Conoce a estas mujeres que han hecho historia:

DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 de febrero)

Un comentario sobre «DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 de febrero)»

  1. ¿Y QUÉ HAY DE NUESTRAS MUJERES LATINOAMERICANAS? ¿LAS CIENTÍFICAS SON SÓLO EUROPEAS? Hay una canción del oriente venezolano que lleva por nombre «Mi Abuela», una parte de la letra dice: «Mi abuela nunca entendió lo que es la geometría/ pero una arepa en sus manos redondita le salía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.