https://radialistas.net/wp-content/uploads/2021/11/No-Elijas-la-Extincion.ogg

https://radialistas.net/wp-content/uploads/2021/11/No-Elijas-la-Extincion.ogg
CIESPAL atraviesa el peor momento económico en 62 años de institución que puede llevar al cierre de esta institución. Radialistas se une al pedido ante al Estado ecuatoriano para que determine acciones urgentes para que esta institución pueda seguir funcionando.
Carlos Dada, director de El Faro, durante su discurso al recibir el premio Antoni Traveria. Recibo este premio no solo a nombre de El Faro, sino de los periodistas centroamericanos que se encuentran bajo ataque por informar. Tomado de: Confidencial.
En Zhengzhou, China, llegaron a caer 200 litros por metro cuadrado en una hora. En Milan caen bolas de hielo de tamaño de un aguacate. Es peor que un bombardeo porque es impredecible e imparable. A más calor, más evaporación
Debemos actuar ahora para frenar la crisis climática y la extinción global de la biodiversidad. Debemos actuar ahora para no rebasar el límite de 1,5 grados de calentamiento global y cumplir nuestra promesa del Acuerdo Climático de París. ¡Conoce las
Radio y Salud Mental en América Latina es la primera obra que recoge trece experiencias sonoras, en seis países de la región, relacionadas con el uso de la radio y las nuevas tecnologías para la desestigmatización e inclusión social de
https://radialistas.net/wp-content/uploads/2021/08/RadialistasDMR2021.mp3
Tras la pandemia mas de 600 millones de niñas niños no han regresado a las aulas. Quisimos compartirles estos materiales para promover el debate en tus emisoras.
Javier Peña, fundador de Hope, comparte estas 4 impresionantes noticias sobre el cambio climático.
Un llamamiento público y urgente al presidente Biden firmado por más de 400 ex jefes de estado, políticos, intelectuales prominentes, científicos, clérigos, artistas, músicos, líderes y activistas de todo el mundo pide a la Casa Blanca que levante inmediatamente las
Nicaragua era una ilusión: se estaba gestando una revolución, había sido posible la unidad de la izquierda, la teología de la liberación era parte de ella.
Es la muletilla más obvia para describir un resultado electoral como este: “Es un terremoto político”, se repite sin pensarlo demasiado. Pero esta vez, la expresión es perfecta.
Publicamos la carta que Yaku Pérez dirigió al líder de la organización Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, explicando lo que ocurre en Ecuador y reclamando una reflexión de fondo sobre el modelo que la izquierda debe proponer
Compartimos el artículo de Juan Cuvi sobre la llegada a la presidencia de Guillermo Lasso, un político y banquero conservador, marca un giro a la derecha en el país.
Compartimos estas conmovedoras imágenes de mujeres que cargan el agua, el alimento, la ropa, que llevan en brazos a sus hijas e hijos.
El libro «Mamá Rosa, Mujer Aymara» dedicado a a vida de Rosa Palomino Chahuares describe los avatares de la vida de la comunicadora y educadora del pueblo Aymara, nacida el 11 de marzo de 1951, en la comunidad campesina de Camacani, distrito
«Vivimos en tiempos oscuros, donde las peores personas han perdido el miedo y las mejores han perdido la esperanza». Hannah Arendt
La ciencia es cosa de hombres… es lo que nos ha hecho pensar por muchos años. ¿Cuantas científicas mujeres has entrevistado en tu emisora en este año? #NoMoreMatildas es una campaña que está circulando en Internet para rescatar los papeles
En sus primeros días como presidente Joe Biden emitió un memorando de consulta a las naciones indígenas de los Estados Unidos. ¡Gracias a Servindi por este excelente material!
¡Participa en esta encuesta y ayúdanos a conocer qué herramientas son más útiles! Gracias a Radios Libres.net
Esta semana compartimos los cinco capítulos faltantes de: ¡Argelia Laya, tremenda mujer, vale! Esta semana vamos a escuchar: La comandanta Jacinta. Un movimiento de movimientos. Barricadas, protestas y pancartas. El día en que los cerros bajaron. Sin ética no hay
El nuevo tiempo significa escuchar el mensaje de nuestros pueblos que viene del fondo de sus corazones, significa sanar heridas, mirarnos con respeto, recuperar la patria, soñar juntos, construir hermandad, armonía, integración, esperanza para garantizar la paz y la felicidad