La ciencia es cosa de hombres… es lo que nos ha hecho pensar por muchos años. ¿Cuantas científicas mujeres has entrevistado en tu emisora en este año? #NoMoreMatildas es una campaña que está circulando en Internet para rescatar los papeles

La ciencia es cosa de hombres… es lo que nos ha hecho pensar por muchos años. ¿Cuantas científicas mujeres has entrevistado en tu emisora en este año? #NoMoreMatildas es una campaña que está circulando en Internet para rescatar los papeles
En sus primeros días como presidente Joe Biden emitió un memorando de consulta a las naciones indígenas de los Estados Unidos. ¡Gracias a Servindi por este excelente material!
¡Participa en esta encuesta y ayúdanos a conocer qué herramientas son más útiles! Gracias a Radios Libres.net
Esta semana compartimos los cinco capítulos faltantes de: ¡Argelia Laya, tremenda mujer, vale! Esta semana vamos a escuchar: La comandanta Jacinta. Un movimiento de movimientos. Barricadas, protestas y pancartas. El día en que los cerros bajaron. Sin ética no hay
El nuevo tiempo significa escuchar el mensaje de nuestros pueblos que viene del fondo de sus corazones, significa sanar heridas, mirarnos con respeto, recuperar la patria, soñar juntos, construir hermandad, armonía, integración, esperanza para garantizar la paz y la felicidad
Pensar en la historia del movimiento de las mujeres en Venezuela, nos lleva a tener presente a Argelia Laya; quién desde su lugar de enunciación como mujer afro, popular, maestra, madre, militante, apostó por la articulación y la construcción de
‘Cuenta Calle’ es un proyecto podcast gestado en una tarde de tinto en Cúcuta y una charla entre colegas y amigas que decidieron apostarle a contar historias trasnacionales de arte urbano desde el corazón de la ciudad frontera. Fue así
Es una serie radioteatral de 4 capítulos en la que se aborda el feminicidio, la ansiedad de la pandemia, la falta de empleo en época de crisis pandémica y la búsqueda de la posible cura al COVID 19.
La sombra del genocidio de los pueblos originarios, los primeros dueños de estas tierras. De seis millones que eran, quedaron solamente un millón, la mayoría por no poder soportar el trabajo esclavo o por las enfermedades de los invasores contra
El documental, disponible en Cine.ar, retoma la vida de Andrés Carrasco, científico argentino que comprobó los daños que el glifosato causa en la salud. Al respaldar con su investigación a los pueblos fumigados, que venían luchando contra el uso de
PLAN 12, una iniciativa apoyada por UNICEF, América Solidaria y Fundación Caserta, que consiste en un podcast de 12 capítulos desarrollado por y para adolescentes de América Latina, que busca preparar a la juventud para enfrentar los desafíos locales y
El Abuelo Domingo, Tata Mingo, vivía en la aldea Chimay, cerca de San Luis Petén. Era un gran Ajilonel, un maestro herbalista, un científico Maya experto en medicina natural. También era Ajq’ij, Guía Espiritual Maya, comprometido con preservar y transmitir
Escucho desde el cuarto «mamá». Durante el resto del día lo escucharé unas 300 veces más. ¿Cómo nos afecta el CORONAVIRUS? ¿Qué impacto tiene en los pueblos indígenas?
El Mapa Latinoamericano de Feminicidios (MLF) es una herramienta de monitoreo diseñada por MundoSur para denunciar y visibilizar el flagelo que están viviendo las mujeres en Latinoamérica, incrementadas por el confinamiento social preventivo y obligatorio en medio de la pandemia
El director de Le Monde Diplomatique en Español ofrece un pormenorizado análisis sobre las consecuencias económicas, sociales y políticas de la pandemia de coronavirus. Cómo se llegó a esta situación y los escenarios que se ofrecen a futuro.Un artículo indispensable
Los datos dicen que, entre los países con cifras relativas de fallecimientos más bajas, o con un control más rápido y eficaz de los contagios, hay siete presididos por mujeres. ¿Qué están haciendo de distinto? Parece que hay que seguir
uploads/audios/2020/04/quitemos-la-corona-a-ese-virus-01-que-es-el-coronavirus.mp3
Gracias a tantas radios comunitarias y productoras de América Latina que nos han compartido muchos materiales por correo o en Radioteca sobre el COVID19. Muchos audios creativos, dramatizados, canciones y más los puedes encontrar aquí. Disfrutemos en casa y compartamos
uploads/audios/2020/03/audio-corona_25kfGT0.mp3
Lo despedimos con uno de sus poemas.
Nadie debería subestimar el diluvio de histeria que Donald Trump y Wall Street intentarán promover en contra de Bernie Sanders. Por Jefrey Sachs en El Confidencial.
Compartimos este corto documental de CLACAI sobre la ofensiva religiosa sobre los derechos de mujeres y LGTBIQ+.