MONTAR UNA RADIO (1)

Este radioclip es de texto y no tiene audio grabado.

¿Qué equipos necesitamos para montar una radio? Comencemos con el estudio al aire.

SIGUIENTE >>

Hace pocos años, montar una emisora de radio se le pasaba por la cabeza a muy poca gente. Lo caro de los equipos y lo imposible de conseguir una licencia desanimaba al más pintado y a la más valiente.

Hoy en día la cosa es más sencilla. Muchos países latinoamericanos han promulgado leyes en favor de las radios comunitarias y es más fácil conseguir un permiso de transmisiones.

Repasemos, entonces, cuánta plata necesitamos para comprar los equipos básicos y montar una radio.

Empecemos dividiendo los equipos en dos grupos:

  • Los de baja frecuencia (estudios de salida al aire y producción)
  • Los de alta frecuencia (transmisores, enlaces y antenas)

EQUIPOS DE BAJA FRECUENCIA

Veamos los equipos necesarios para salir al aire. De los de producción ya hablamos largo y tendido en este radioclip.

Consola o mezclador

La consola es el elemento central. Con este aparato mezclamos las diferentes fuentes de sonido: micrófonos, CDs, computadora…

Es conveniente que tenga, al menos, un híbrido telefónico para poder recibir llamadas al aire.

Algunas opciones que puedes considerar son la Mix 52, S-500 de Solidyne, One MiX-100 de OMB y la línea Oxygen de AxelTechnology. AEQ y AEV también tienen modelos que puedes analizar.

Computadora

Han revolucionado la radio en estos últimos años, tanto en la edición del audio como en la transmisión. Pocas radios musicalizan ya desde CDs o tocadiscos. Casi todas lo hacen desde una computadora.

Es recomendable, por eso, contar con un buen equipo, al menos un Pentium 4 con 512 Mb de memoria RAM. Un disco duro de gran tamaño (250Gb) nos permitirá guardar infinidad de canciones en mp3.

Hay que invertir en una buena tarjeta de audio. Los modelos Audiophile o Delta de M-Audio son pagables. También la línea alta de SoundBlaster o la Mia Midi de EchoAudio. Digigram tiene buenas tarjetas pero los costos son mayores.

Software de automatización radial

Permiten la programación automática de las emisoras. Hay infinidad de programas de pago: Dinesat es uno de los más recomendables. Radio 5, Raduga o Jazler son otras opciones, aunque cada vez más emisoras se decantan por usar software libre.

Zara Radio es un programa muy completo, en español y sencillo de usar. Bájalo gratis desde Zararadio.org

Radit es la mejor opción sin costo para automatizar tu radio y es software libre.

Micrófonos

Interesa gastar en buenos micrófonos, sobre todo si es una emisora que la mayor parte del tiempo tiene programas en vivo. Si tienes recursos puedes invertir en unos MD-421 de Sennheiser o los Shure SM7B.

El Sennheiser E835 o el SM58 de Shure son de las mejores opciones en relación calidad-precio.

Coloca delante de cada micrófono un filtro para evitar los molestos golpes. (Filter-Pop) Aprende como hacerte uno.

¿Quieres saber más sobre micrófonos? Haz clic aquí.

Audífonos

Sirven para que los invitados a la radio y los propios locutores se escuchen. En el mercado hay cientos de marcas a todo precio.

En algunas radios con cabina caliente (es decir, sin separación entre el área de locución y los controles), los locutores tienen la mala costumbre de no usar audífonos. Prefieren poner unos parlantes o altavoces. Lo único que consiguen son acoples (feedback). Lo que sale por los altavoces vuelve a entrar por el micrófono y se origina un molesto zumbido. ¡Usa audífonos!

Equipo de monitoreo

En una radio es necesario escuchar la emisión que realmente está saliendo al aire. Si monitoreas solamente la señal que sale de la consola, puede ser que el transmisor no esté funcionando y ni te enteras.

Puedes comprar un pequeño radio, de los que tenemos en casa, y sintonizarlo en nuestra frecuencia. Hay equipos sintonizadores, pero son un poco más caros y además tienes que tener unos altavoces para conectarlos.

Altavoces (monitores, parlantes)

Tiene que haber unos en la cabina de control. Hay algunos que ya vienen amplificados por lo que no tendrás que comprar ningún equipo extra. Los BX5a de M-Audio son una excelente opción.

Otros equipos de audio

Las computadoras han reducido el uso de otros equipos que antes eran imprescindibles en una radio, como por ejemplo:

Lectores de discos compactos CD

Como la música ya se guarda directamente en la computadora están en desuso. Puedes colocar una lectora de CD en la computadora y así te lo ahorras.

Caseteras

Son útiles si los reporteros aún usan las antiguas grabadoras de casete. Ahora es más útil comprar grabadoras digitales.

Magnetófono de cinta abierta (enlace) Son piezas de mueso, quedan muy pocos y las radios que aún tienen no los suelen usar. Ya no conviene invertir en estos equipos.

Tocadiscos (tornamesas, platos)

Para los nostálgicos que les guste el sonido de vinilo. Es más conveniente tenerlos en el estudio de producción para recuperar los viejos discos.

Procesadores de audio

Aunque es un equipo costoso, marca la diferencia entre una radio y otra. Esa “pegada”, ese sonido “más profesional” que logran algunas emisoras lo consiguen con un procesador.

Antes de enviar la señal al transmisor, el audio pasa por este equipo que lo ecualiza y comprime. La diferencia es notable. Orban y Omnia dominan el mercado. Aquí tienes una lista con algunos otros.

A la hora de comprar, hay empresas que venden kits con todos los equipos. Puede ser más barato adquirirlos por separado, pero eso dependerá mucho de cada país.

El siguiente paso es acondicionar bien la cabina. Pero eso te lo contamos en el próximo radioclip.

Visita la lista actualizada de estos equipos en el Manual para Radialistas Analfatécnicos.

Serie completa en:

BIBLIOGRAFÍA

  • Imagen de Andrzej Rembowski en Pixabay
  • MONTAR UNA RADIO (1)

    102 comentarios sobre «MONTAR UNA RADIO (1)»

    1. BUENOS DIAS LES SALUDO ATENTA MENTE MI PREGUNTA Y MI INQUIETU ES PONER UNA RADIO ON LINE Y QUIERO SAVER COMO SE PUEDE ASER ……LA RADIO ES PARA PREDICAR LA PALABRA DE DIOS Y PASAR MUSICA CRISTIANA DESDE YA MUCHAS GRACIAS SALUDO ATTE MONTENEGRO JESUS MI TELEFONO ES 01125617381

    2. Lo complicado es el costo del Proyecto, digo esto porque todo proyecto que se presenta ante la Autoridad competente debe ser elaborado por un profesional, en Chile tiene un valor de $ 1.400.000, son unos 2.200 dólares más o menos..

    3. Tengo problemas con mi Jazler 2.4 r3. Durante la reproducción automática repite canciones y los mismos intérpretes varias veces al día. ¿Podrían ayudarme?

      1. En Costa Rica no existe una reserva o frecuencias para medios comunitarios, tendrás que optar por una frecuencia normal de FM o AM. Te pueden informar en el ministerio de telecomunicaciones:

        Permisos, Títulos Habilitantes, Autorizaciones, Concesiones: consultas_concesiones@telecom.go.cr

        +506 2211-1200 +506 2211-1200

        Saludos!

        Santiago García Gago, QUITO, ECUADOR.

          1. ¡Hola Katherine! Gracias por ponerte en contacto con nosotras. Pues calcular un presupuesto para los equipos de la cabina master es complicado. Uno de los factores que hace variar mucho los precios es la potencia del transmisor. Igualmente, los costos cambian bastante por la altura de la torre. Las opciones más baratas en FM, con transmisores de 100 Watts y un par de dipolos rondan los 5.000 U$D. Una inversión media para una emisora de dos kilowatios está entre los 15 y los 20 mil dólares. De ahí para arriba existen todas las posibilidades que te imagines. Puedes aprender más sobre cómo instalar una emisora en https://analfatecnicos.net/pregunta.php?id=71 ¡Un abrazo!

    4. Me encanta la radio al aire y no pre grabada. No obstante realizo un programa para una emisora comunitaria a hora y media de Bogotá, donde vivo. Durante más de un año he presentado el programa al aire para el que escribo los libretos e imprimo antes y llego al estudio con mi guión, música y allí me espera mi entrevistado o llevo pre grabada la entrevista y se rueda al aire. En algunos casos me sería más práctico producir mi programa en mi casa y enviarlo por Internet a la emisora, por lo que he pensado en comprar una consola y uno o dos micrófonos para realizarlo y producirlo por mi cuenta. Advierto que no soy muy bueno en el uso de la tecnología, aunque si como periodista o comunicador, por lo que preferiría comprarlos, pero que quisiera escuchar su consejo que sería mejor en mi caso. Mil gracias.

      Rodrigo Gutiérrez Borda, BOGOTÁ, D.C. – COLOMBIA.

    5. Que tal amigas y amigos apasionados de la radio, soy Yarelly de Santiago Chazumba, Oaxaca, México. Estoy por participar en una nueva estación de radio, la primera en mi comunidad, lo que me entusiasma mucho. Se es un tanto incoherente querer hacer una radio cultural-comercial en teoría y práctica son opuestas; tengo la inquietud de hacer una radio cultural que al mismo tiempo difunda productos y servicios de la región, así como programas sociales de gobierno y/o asociaciones civiles, beneficiando así a la misma. Ayúdenme por favor, de antemano muchas gracias.

      Yarelly «chiquiya Bonilla», SANTIAGO CHAZUMBA, OAXACA, MEXICO.

    6. Fantástico el mundo de la radio, me gustaría montar una. Desearía saber cuáles son los pasos a seguir para conseguir una frecuencia FM. Gracias y saludos.

      Ruben Sans, RIOBAMBA ECUADOR.

    7. Hola me gustaría saber si en Argentina hay que comprar el aire, osea la frecuencia, para que lo habiliten, y también saber si hay algún distribuidor directo al que pueda acudir para compra de transmisores. Gracias

      Borda Miguel, MAIMARA, ARGENTINA.

    8. Soy de Chile y no tengo experiencia en radio, pero quiero colocar una para mi y mi hija, que tiene 22 años. Ella es muy creativa, somos de la ciudad de Calama, y queremos salir al aire y que todo el mundo los escuche, hacer radio por Internet. Favor nos orienta, atentamente a sus comentarios.

      Jimena Orrego Henriquez , CALAMA CHILE .

    9. Gustaría saber una información, será que alguna persona puede me responder mi pregunta, estoy con un proyecto de abrir una radio, ¿es tan difícil de abrir una emisora de radio? ¿Cuánto puedo gastar para montar una radio? ¿Cuánto puedo gastar para montar una radio bien equipada?

      Ponciano Vargas Velasquez, SANTA CRUZ BOLIVIA.

      1. Saludos Ponciano.

        Lo difícil es conseguir la frecuencia, tendrías que averiguar cómo es el trámite en bolivia. Sobre el dinero, depende mucho de la potencia del transmisor. Pero con 10.000 dólares ya montas algo bueno, con medio alcance.

        Un abrazo!

        Santiago.

        Santiago García Gago, QUITO, ECUADOR.

    10. Hola quería saber, para hacer radio se necesita todo eso, por computadora estudio periodismo, por ese motivo pregunto cómo se hace, y qué se necesita.

      Andres Milesi, ARGENTINA.

      1. Se necesita solo el deseo, la mística y las ganas de hacer las cosas bien y con profesionalismo.

        James Marulanda, MANIZALES COLOMBIA.

    11. Hola soy de México, Estado de Tlaxcala, y quiero hacer mi radio abierta. Estuve trabajando en una por Internet, pero ahora quiero hacerme de mi propia radio. Espero y me den consejos desde donde compro todo, hasta como ponerlo, espero respuesta.

      Alahin Garcia , MEXICO .

    12. Por lo que hablan parece sencillo tener una emisora o una radio, no entiendo la diferencia, lo que si sé es que quiero colocar en una comunidad agraria una radio. Pero increíble nadie me dice, ¿dónde?, voy a preguntar condiciones o requisitos. O simplemente informarme mejor. Gracias.

      Tereza Perez, COCHABAMBA- BOLIVIA.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.